Experiencia Acústica Inmersiva: Guy-Marc Hinant en la Caja Negra del C3A

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), bajo la tutela de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, se prepara para recibir al cineasta y artista sonoro belga Guy-Marc Hinant, quien presentará su actuación en el marco del programa sonoro ‘Remezclar el más allá. Las antologías de Sub Rosa’. Este evento se inscribe en la primera temporada de ‘Exploratorio’, titulada ‘Meditaciones en torno a lo foráneo’, comisariada por Bruno Dozza y Miguel Álvarez-Fernández. El objetivo es ofrecer al público experiencias innovadoras en el ámbito de la creación sonora y performativa. La actuación tendrá lugar el sábado 8 de marzo a las 20:00 horas en la Caja Negra del C3A, con entrada libre hasta completar aforo.

‘Exploratorio’, el ciclo de artes en vivo del C3A, acogerá una obra sonora de Guy-Marc Hinant que se desplegará en tres partes, basada en múltiples fuentes sonoras. Destaca el uso de tres tocadiscos para reproducir y remezclar fragmentos de las antologías editadas por el sello Sub Rosa. A estos elementos se suman sonidos basados en drones, música electrónica española, voces espectrales, y patrones rítmicos hipnóticos, entre otros, que prometen ofrecer una experiencia auditiva inmersiva.

El ciclo ‘Meditaciones en torno a lo foráneo’, que da nombre a la primera temporada del ‘Exploratorio’, busca crear un espacio de investigación y presentación de formas de expresión artística innovadoras en el arte sonoro y escénico. Según los comisarios, el objetivo es «trascender fronteras desde la privilegiada perspectiva propia del Sur de Europa». Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba.

Guy-Marc Hinant, nacido en los años 60 en Charleroi, Bélgica, estudió cine en el Instituto Nacional Superior de Artes Escénicas (Insas) en Bruselas. Como fundador del sello discográfico Sub Rosa, ha publicado una amplia gama de volúmenes incluyendo ‘An Anthology of Noise & Electronic Music’, y ha revelado documentos inéditos de William Burroughs y Paul Bowles junto con numerosas grabaciones etnográficas y de música experimental.

Hinant ha impartido conferencias globalmente sobre temas como la escucha, las grabaciones y la música experimental, explorando la relación entre el sonido, el cine y el tiempo. En 2022, publicó ‘Vases’, una colección de poemas. En colaboración con Dominique Lohlé, ha realizado retratos de músicos y dos largometrajes que han sido presentados en festivales internacionales. En 2020, la Cinémathèque de Bruxelles le dedicó una retrospectiva.

Esta actuación en el C3A representa una oportunidad única de experimentar la fusión de cine y sonido que caracteriza a Guy-Marc Hinant, un artista reconocido internacionalmente por su innovación y contribución excepcional al ámbito de la creación sonora.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Financiera El Corte Inglés y Santander Aumenta sus Ganancias un 23,2% en 2024

Financiera El Corte Inglés, empresa conjunta entre El Corte...

El Papa Retorna a San Pedro: ‘La Unidad en el Sufrimiento Nos Humaniza’

El Papa Francisco ha reaparecido públicamente en la Plaza...

El Papa Retorna a la Plaza de San Pedro con Mensaje de Gratitud tras Recuperación Hospitalaria

El Papa, visiblemente con cánulas nasales para recibir oxígeno,...

El Papa Francisco realiza breve aparición pública con asistencia respiratoria: «Buen domingo, muchas gracias»

El papa Francisco, aún convaleciente tras abandonar el hospital...