Expertos Alertan: Plan de ‘Control de Chat’ de la UE Mantiene ‘Altos Riesgos’ Pese a Eliminar Escaneo Obligatorio

3
minutos de tiempo de lectura
Expertos Alertan: Plan de 'Control de Chat' de la UE Mantiene 'Altos Riesgos' Pese a Eliminar Escaneo Obligatorio

Un grupo de 18 destacados académicos en ciberseguridad y privacidad de Europa ha emitido una grave advertencia sobre la propuesta revisada de la controvertida ley «Chat Control» de la Unión Europea. A pesar de una reciente aclaración considerada como una victoria por los defensores de la privacidad, los expertos sostienen que la propuesta sigue representando «altos riesgos para la sociedad sin beneficios claros para los niños». Esta advertencia llega en un momento crítico, ya que los embajadores del Consejo de la UE están a punto de respaldar la propuesta el próximo 19 de noviembre, lo que podría llevar a una adopción formal en diciembre y desencadenar tensas negociaciones con el Parlamento Europeo el próximo año.

La controversia se centra en el Reglamento sobre el Abuso Sexual Infantil (CSAR), del cual se eliminó la exploración obligatoria de las comunicaciones privadas después de extensas protestas. Las aclaraciones posteriores confirmaron que no se impondrían obligaciones de detección a los proveedores. Sin embargo, figuras como el ex eurodiputado del Partido Pirata, Patrick Breyer, consideran que, aunque se evitó el Control de Chat obligatorio, la lucha continúa debido a las verificaciones de edad que comprometen el anonimato y el escaneo masivo ‘voluntario’ que aún se planea.

Los académicos han esbozado dos preocupaciones principales. Primero, el «Control de Chat ‘voluntario’» con inteligencia artificial plantea un riesgo significativo al generar positivos falsos peligrosos, debido a que la tecnología actual de IA no es lo suficientemente precisa para identificar correctamente comportamientos ambiguos de «acicalamiento». En segundo lugar, los sistemas obligatorios de verificación de edad se consideran discriminatorios e intrusivos al depender de información biométrica y otras formas de datos sensibles, lo cual incentiva la recopilación de datos privados sin garantizar la privacidad.

Si bien el nuevo enfoque de la propuesta ha mitigado algunas preocupaciones, los investigadores advierten que podría inducir a errores, saturando a los investigadores con acusaciones infundadas y empeorando la protección general. Además, la verificación de edad podría excluir a una parte significativa de la población de servicios esenciales y disuadir a los jóvenes de usar plataformas seguras, empujándolos hacia alternativas más riesgosas.

La adopción formal de esta propuesta podría significar que las negociaciones del próximo año con el Parlamento Europeo giren ampliamente en torno a estos puntos, ya que este último busca limitar el escaneo a comunicaciones de sospechosos y eliminar verificaciones de edad obligatorias. En paralelo, países como Italia y Polonia han expresado sus inquietudes, sugiriendo que la vigilancia voluntaria pueda eventualmente ampliarse a otros delitos.

La carta abierta de los académicos, firmada por investigadores de instituciones de renombre en toda Europa, busca llamar la atención sobre los riesgos inherentes de la propuesta revisada y exhorta a una reconsideración que priorice la privacidad y seguridad de los usuarios, especialmente la de los niños.

TE PUEDE INTERESAR

Expertos Alertan: Plan de 'Control de Chat' de la UE Mantiene 'Altos Riesgos' Pese a Eliminar Escaneo Obligatorio — Andalucía Informa