Expertos analizarán los retos y desafíos de la ciberseguridad en las administraciones públicas

La Diputación de Málaga se prepara para llevar a cabo el I Congreso de Ciberseguridad el próximo 9 de junio, un evento que reunirá a renombrados expertos en la materia para analizar los desafíos y retos actuales en este ámbito. El congreso se centrará en la imperiosa necesidad de proteger los dispositivos, sistemas y redes de las administraciones públicas frente a posibles ataques informáticos, un tema de relevancia creciente en la actualidad.

Durante la presentación del evento, María Francisca Caracuel, vicepresidenta tercera de la Diputación y responsable del Área de Transparencia, Gobierno Abierto y Responsabilidad Social Corporativa, enfatizó que la ciberseguridad y la protección de datos son prioridades fundamentales para la institución. Este compromiso no solo se limita a la seguridad de los propios sistemas de la Diputación, sino que también se extiende al asesoramiento proporcionado a 72 municipios, facilitando la información y herramientas necesarias para adecuarse a la normativa vigente en materia de protección de datos.

El congreso, que se llevará a cabo en el Auditorio Edgar Neville, ofrecerá la opción de participación presencial y virtual, permitiendo así una mayor accesibilidad a los funcionarios públicos participantes. La inscripción, que está abierta hasta el 7 de junio, es exclusiva para el personal que trabaja en administraciones públicas, y se puede realizar a través de la página oficial del congreso.

Caracuel destacó la importancia de la actualización continua en el campo de la ciberseguridad, dada la rápida evolución de las amenazas y las vulnerabilidades asociadas a programas maliciosos. A lo largo del congreso, se contará con la participación de entidades relevantes en materia de ciberseguridad, como el Centro Criptológico Nacional y el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, que aportarán su experiencia y directrices a las administraciones para afrontar estos retos de manera efectiva.

El programa del congreso incluye una serie de ponencias de gran interés, como la presentación de Caracuel sobre el “Presente y futuro de la ciberseguridad en la Diputación de Málaga”. Además, expertos abordarán temas como los retos de la ciberseguridad nacional, las ciberamenazas y tendencias actuales, así como el impacto del ransomware en empresas y organizaciones.

Javier López, vicerrector de la Universidad de Málaga, moderará las sesiones, garantizando que las discusiones se mantengan focalizadas y se fomente un intercambio de ideas enriquecedor entre todos los participantes.

Con este evento, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la protección de datos y la seguridad de la información, un aspecto crucial para preservar la integridad de la administración pública y, por ende, de la sociedad en su conjunto. La comunidad local será unida en la búsqueda de soluciones efectivas y actualizadas que enfrenten la nueva era digital, donde la ciberseguridad juega un papel vital.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Andalucía Presenta su Compromiso con la Innovación ante Miembros de Parques Científicos Globales

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...