Dos conservadores de la Junta de Andalucía han participado en cursos europeos sobre la protección del patrimonio cultural en situaciones de emergencia. Estos cursos se llevaron a cabo en Caserta, Italia, y Riga, Letonia, con el objetivo de mejorar las capacidades en prevención, respuesta y recuperación patrimonial ante desastres.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destacó que estas experiencias formativas son esenciales para contar con personal cualificado en situaciones de emergencia y posicionar a Andalucía en redes internacionales de cooperación técnica y científica en este ámbito.
Andalucía ha sido pionera en protección patrimonial con el Plan de Salvaguarda activado en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, simulando un terremoto para probar protocolos de actuación.
Francisco Alvarado y Julia Herce, de la Dirección General de Museos y Conjuntos Culturales, fueron seleccionados para participar en estos programas. El curso PROCULTHER-NET2, en Caserta, orientado a la gestión de emergencias imprevistas, contó con 29 expertos de 14 países.
Por otro lado, el curso ‘Ready Track 1’ en Riga, enfocado en la gestión de riesgos de desastres y fenómenos climáticos, tiene una duración de ocho meses. Aquí, Herce participa en la evaluación de riesgos del Centro Logístico del Patrimonio Cultural en Andalucía.
Este trabajo evaluativo será la base para elaborar un Plan de Salvaguarda, esencial para la prevención y mitigación de daños en instituciones culturales.
Fuente: Junta de Andalucía.