Expertos de Quirón Prevención Destacan la Crucial Importancia de la Hidratación para un Verano Saludable

El equipo de Endocrinología, Nutrición y Dietética de Quiron Prevencion, centro líder en salud ocupacional, ha enfatizado la importancia de prevenir la deshidratación durante el verano. Según los expertos, detectar los síntomas y actuar con medidas preventivas es esencial para evitar complicaciones.

El verano, a pesar de ser una temporada ideal para disfrutar al aire libre, viene acompañado de altas temperaturas que aumentan el riesgo de deshidratación. Los profesionales de Quiron Prevencion señalan que factores como la sudoración excesiva, la exposición prolongada al sol y la falta de ingesta adecuada de líquidos hacen que la población sea más propensa a esta condición. La deshidratación se produce cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que consume, lo cual altera diversas funciones corporales esenciales.

No mantener una hidratación adecuada puede afectar significativamente tanto el rendimiento físico como mental. En términos físicos, la deshidratación puede disminuir la fuerza muscular, la resistencia y la coordinación, afectando la capacidad para realizar actividades cotidianas y ejercicios. En el aspecto mental, puede generar fatiga, dificultar la concentración y causar cambios de humor.

Asimismo, la falta de agua puede tener un impacto en el sistema digestivo, provocando estreñimiento y una sensación general de malestar. Los síntomas comunes de la deshidratación incluyen sed intensa, boca y piel secas, orina de color oscuro y en pequeñas cantidades, fatiga, debilidad, mareos y dolores de cabeza. Reconocer estos signos permite tomar las medidas necesarias para evitar complicaciones mayores.

Para prevenir la deshidratación, es crucial seguir ciertas recomendaciones. Quiron Prevencion aconseja ingerir al menos 8 vasos de agua diarios, aumentando esta cantidad en función de la temperatura y la actividad física. Incorporar alimentos ricos en agua, como sandía, melón, pepino, naranjas, fresas y tomates, también contribuye a una hidratación adecuada.

Durante la realización de actividades físicas, es fundamental hidratarse antes, durante y después del ejercicio para reponer los líquidos perdidos. El color de la orina es un buen indicador de hidratación; los tonos claros indican una buena hidratación, mientras que los oscuros pueden ser señal de alerta.

El alcohol y la cafeína deben ser evitados, dado que estas sustancias pueden aumentar la pérdida de líquidos. Llevar siempre una botella de agua reutilizable y beber regularmente, además de añadir rodajas de frutas o hierbas frescas para hacerla más atractiva, puede fomentar el consumo de agua.

Los grupos más vulnerables, como los niños y las personas mayores, requieren especial atención para asegurar que se mantengan hidratados. Escuchar al cuerpo y no ignorar la sed es vital para el bienestar durante los días calurosos.

Estar atentos a los síntomas y tomar medidas preventivas permite disfrutar de unas vacaciones activas y saludables. Mantener una hidratación adecuada no solo mejora el rendimiento físico y mental, sino que también contribuye al bienestar general, permitiendo aprovechar al máximo las actividades veraniegas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...