Hoy se ha llevado a cabo una jornada organizada por la Diputación de Málaga, centrada en la mejora de la productividad mediante herramientas de inteligencia artificial (IA), bajo el lema ‘Más horas al D-IA’. El evento ha contado con la asistencia de cerca de 300 personas, entre emprendedores, profesionales y trabajadores, quienes han podido explorar cómo la IA puede ayudarles a optimizar su tiempo, automatizar tareas y mejorar la eficiencia en sus actividades laborales.
Durante la inauguración, María del Carmen Márquez, diputada de Empleo y Formación, subrayó el compromiso del Servicio de Empleo de la Diputación con la competitividad económica y social en la provincia. Con el objetivo de fomentar el emprendimiento y la empleabilidad, se han destinado 1.300.000 euros en ayudas económicas y múltiples convocatorias este año.
Además, la diputada destacó el programa de formación ‘Fórmate Más’, que incluye acciones disponibles en línea, algunas de las cuales abordan específicamente las oportunidades que brinda la IA y el marketing digital.
Expertos en el ámbito de la inteligencia artificial participaron en el encuentro para compartir sus conocimientos. Francisco Orellana, CEO de Internalia Group, enfatizó que la productividad va más allá de aumentar la cantidad de trabajo; se trata de hacerlo mejor y en equilibrio con la vida personal.
Por su parte, Raquel Martínez, consultora creativa de IA en Freepik, señaló que la inteligencia artificial no reemplaza la creatividad humana, sino que la potencia, mientras que José Antonio Padilla, CEO en Hiágora, argumentó que la IA es fundamental para transformar y mejorar las ventas en los negocios.
Finalmente, Pau García-Milá, cofundador de Founderz Business School, resaltó el papel de la IA como una aliada crucial para la competitividad en el ámbito empresarial.
Esta iniciativa de la Diputación de Málaga refleja su firme intención de potenciar la competitividad empresarial y mejorar la empleabilidad en la región, adaptándose a los nuevos desafíos que presenta el entorno laboral contemporáneo.
Fuente: Diputación de Málaga.