Con el inicio de enero, España celebra la segunda edición de Veganuary, una campaña internacional que fomenta el veganismo durante el primer mes del año. Desde su debut hace una década, esta iniciativa ha ganado tracción mundial, impactando a más de 25 millones de personas en todo el globo solo en 2024. La propuesta, que busca dejar atrás los productos de origen animal, espera alcanzar un éxito aún mayor en 2025.
Diversas celebridades han decidido sumarse a la causa, destacando entre ellas la actriz Teresa Riott, famosa por su papel en la serie «Valeria» de Netflix. Riott subraya el potencial transformador de la alimentación, afirmando que «tenemos el poder de transformar el mundo». También apoyan la campaña otros rostros conocidos, como las actrices Clara Lago y Núria Gago, los cómicos Dani Rovira y David Pareja, y la subcampeona mundial de natación artística, Emma García. Todos abogan por una dieta más respetuosa tanto con los animales como con el medio ambiente.
Este año, bajo el lema «¿Raro?», Veganuary ha iniciado una campaña visual provocativa, llamando la atención sobre las prácticas industriales alimentarias que son insostenibles y provocan sufrimiento animal. Mediante carteles y mensajes en redes sociales, se invita al público a cuestionar la normalidad de estas prácticas, como la producción de leche de vaca, comparada con la lactancia humana, y el crecimiento artificialmente acelerado de los pollos.
Amanda Romero, directora de Veganuary España, comenta que el objetivo es despertar la conciencia sobre cómo nuestras elecciones alimentarias afectan al bienestar animal y al planeta. La esperanza es que el veganismo en enero se perciba menos como una rareza y más como una opción viable.
El Veganuary de este año se enriquece con un surtido de recetas saludables y apetitosas presentadas por los famosos. Núria Gago recomienda probar un ramen con tofu y setas shiitake, mientras que Dani Rovira sugiere una versión vegana del conocido kebab. Emma García, por su parte, propone pancakes con crema de cacahuete y frutas del bosque.
Participar en Veganuary es gratuito y abierto a todos los interesados. Los participantes pueden registrarse en la página oficial para recibir un kit de inicio, un recetario de celebridades, y boletines diarios cargados de información útil y recetas diversas.
Desde que comenzó en 2014 en el Reino Unido, Veganuary se ha convertido en un fenómeno global, expandiéndose a millones de personas de diversos países. Este auge refleja una creciente comprensión de la conexión entre la dieta, la salud y la sostenibilidad del planeta, fortaleciendo la comunidad vegana y promoviendo un futuro más consciente y equilibrado.