Mario Vargas Llosa, destacado exponente del boom latinoamericano, ofrece una vasta obra llena de títulos cruciales que han cimentado su prestigio literario. Entre sus novelas más emblemáticas se encuentra «La ciudad y los perros» (1963), que sumerge al lector en la formación y brutalidad del internado militar, simbolizando la sociedad peruana. En «La casa verde» (1966), despliega una narrativa compleja con historias entrelazadas que abordan la dicotomía entre civilización y barbarie. «Conversación en La Catedral» (1969) es un reflejo mordaz de la corrupción bajo la dictadura de Odría en Perú. Entre otros títulos, destaca «La guerra del fin del mundo» (1981), que repasa la revuelta de Canudos en Brasil, y «La fiesta del chivo» (2000), una incisiva crítica al régimen de Trujillo en República Dominicana. Su obra más reciente, «Le dedico mi silencio» (2023), evoca su Perú natal celebrando y parodiando la música popular en un contexto de utopías nacionales y desafíos sociales.
Leer noticia completa en El Pais.