Explorando el Alma de una Nación: Un Viaje a través de la Cultura Wixárika y su Reconocimiento en la UNESCO

La Ruta Wixárika, que se extiende por más de 500 kilómetros a través de varios estados mexicanos, ha sido recientemente incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este reconocimiento es histórico, ya que es la primera vez que una tradición indígena viva se inscribe en el listado, destacando la importancia de la justicia para los pueblos indígenas en México. La comunidad wixárika, que habita principalmente en la Sierra Madre Occidental, considera este logro como una herramienta clave para la conservación de su cultura, ya que representa la máxima protección legal internacional para su patrimonio. Con una profunda conexión espiritual con la naturaleza, los wixárika mantienen una cosmovisión en la que el equilibrio con los elementos naturales es esencial, siendo el hikuri o peyote una planta central en sus ceremonias. Además, el arte wixárika, caracterizado por su vibrante uso de colores y simbolismo espiritual, es una manifestación cultural única que refleja su rica herencia y creencias ancestrales.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Moreno Advierte sobre el ‘Cupo Separatista Catalán’ y Busca Alianza con Page y Barbón

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,...

Hutíes: Los Retadores del Mar que Enfrentan al Mundo con Amenazas Náuticas

En el mar Rojo, los hutíes, respaldados por Irán,...

Intelcia y Google Cloud lideran la transformación digital con la plataforma unificada ‘MyData’

Intelcia, una compañía internacional especializada en servicios de externalización,...