El diseño de espacios ha dejado de ser una cuestión meramente estética para erigirse como una herramienta fundamental que impacta directamente en la salud mental, el bienestar y la productividad de quienes los habitan. Gabriel Lass, renombrado artista y diseñador especializado en crear espacios de lujo, enfatiza la importancia de la psicología del diseño en la manera en que las personas interactúan y perciben su entorno.
La psicología del diseño se centra en analizar cómo el color, las formas, los materiales y la disposición de los elementos en un espacio pueden influir en el estado emocional de las personas. Según Lass, el secreto de un diseño eficaz radica en concebir ambientes que promuevan la calma, la concentración o la creatividad, según las necesidades personales de cada usuario.
Uno de los factores más influyentes en las emociones humanas es el color. Los colores fríos, como azul y verde, están asociados con la serenidad y la relajación, por lo que son ideales para espacios de descanso. Por otro lado, los colores cálidos, como el amarillo y el rojo, fomentan la energía y la interacción social, siendo perfectos para cocinas o salas de estar.
Además, la forma y la disposición espacial también influyen emocionalmente. Las líneas rectas y estructuras ordenadas transmiten estabilidad y calma, mientras que las formas curvas y espacios abiertos sugieren libertad y flexibilidad. Gabriel Lass utiliza estos principios para crear espacios visualmente atractivos que fomentan el bienestar emocional.
Un espacio bien diseñado no solo es agradable a la vista, sino que también puede reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la productividad. Lass subraya la inclusión de elementos naturales, como jardines y zonas verdes, en sus proyectos para fomentar un vínculo con la naturaleza y ofrecer un refugio frente al estrés cotidiano. La naturaleza no solo embellece, sino que aporta equilibrio y armonía al diseño.
El diseño de espacios también puede ejercer efectos terapéuticos. Aplicando técnicas como la biofilia, que integran la naturaleza dentro de los entornos humanos, Lass crea jardines terapéuticos que ayudan a reducir la ansiedad y promueven la relajación. La interacción con la naturaleza no solo disminuye los niveles de estrés, sino que también mejora el enfoque y la creatividad.
El enfoque integral de Gabriel Lass en sus diseños se centra en proporcionar una experiencia sensorial completa, fusionando estética, funcionalidad y bienestar emocional. Cada proyecto que emprende se convierte en una oportunidad para captar las necesidades emocionales y psicológicas del cliente, adaptando el espacio a sus objetivos y deseos personales.
A través de su empresa Piscinas Lass, Gabriel ha transformado jardines, terrazas y espacios exteriores en lugares de lujo que mejoran el bienestar emocional y mental de sus usuarios. Su trabajo es una combinación de arte, diseño y funcionalidad, reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su sitio web ofrece una muestra de sus proyectos y obras de arte exclusivas, evidenciando su habilidad para combinar estética con confort emocional.