Explorando el Legado Minero-Metalúrgico en Andalucía desde la Prehistoria

Desde la antigüedad, Andalucía ha sido reconocida por sus abundantes recursos minerales, explotados desde la Prehistoria hasta hoy. En la época romana, se destacó como el primer productor de plata a nivel global, y en tiempos contemporáneos como productor de cobre y plomo. Actualmente, la minería y metalurgia en la región están experimentando un resurgimiento, respaldado por inversiones y avances en investigación e innovación.

El número 88 de la revista «Andalucía en la Historia», coordinada por el profesor Mark A. Hunt Ortiz, examina la trayectoria milenaria de estas actividades a través de diez artículos redactados por expertos en arqueología, historia y geología. El geólogo Antonio Carmona Ruiz e Inmaculada Ramos Márquez abren el dosier con «Recursos minerales de Andalucía», destacando que la comunidad representa el 34% del valor nacional en producción minera, gracias a materiales como el cobre, zinc, plomo, y otros.

Ignacio Montero Ruiz aborda las técnicas de investigación de minería y metalurgia antiguas, mientras que Mark A. Hunt Ortiz explora los comienzos de la industria minera en «Minería y metalurgia prehistóricas». La influencia fenicia en la metalurgia de Tarteso, detallada por Mercedes Murillo Barroso y Pablo González Zambrano, señala una época de innovaciones que transformaron la región.

La fase romana, descrita por Luis Arboledas Martínez, ilustró un periodo de intensiva explotación que solo fue superado en el siglo XIX. José María Martín Civantos y Manuel Castillo Martos narran los desarrollos de la minería durante las épocas medieval y moderna, centrándose en personajes clave como Bartolomé de Medina. El impacto del ferrocarril en la industria minera se discute por Emilio Romero Macías.

El presente y futuro de la minería en Andalucía, dirigido hacia la sostenibilidad y la transición energética, se explora por Iván Carrasco. El número también presenta otros artículos sobre historia, como «Las Horcadas: un cargadero olvidado en el Guadalquivir» y un tributo al historiador Enrique Valdivieso. Publicada por la Fundación CENTRA, la revista continúa siendo una fuente valiosa de divulgación histórica sobre Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Enfocarse para Gobernar: La Clave del Éxito en la Política Contemporánea

El texto ofrece una crítica sobre la evolución del...

Ann-Katrin Berger: La Guardiana Alemana que Venció al Cáncer por Duplicado

Ann-Katrin Berger, guardameta alemana de 34 años, ha enfrentado...

Fallece el exdeán de la Catedral de Santiago, figura central durante el robo del Códice Calixtino

José María Díaz Fernández falleció en Mondoñedo a los...

Joven Fallece y Acompañante Sufre Heridas al Chocar Contra un Árbol en Brañosera

Un trágico accidente ocurrió en la P-220 en Brañosera,...