La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha dado a conocer el programa para la segunda edición del Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar. Este importante evento se organizará en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, así como con el Ministerio de Industria, y se desarrollará durante dos jornadas con la participación de destacados expertos del sector.
El congreso dará inicio con la intervención de Jorge Jimeno, jefe de área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, quien abordará el nuevo reglamento europeo de productos de construcción RPC 2024. Posteriormente, María Teresa Verdú, Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, presentará una conferencia sobre el nuevo Documento Básico de Sostenibilidad (DB HSA) del Código Técnico de la Edificación.
Con el respaldo del Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’, el evento tratará temas de gran relevancia como la integración de la inteligencia artificial en la construcción, la prefabricación modular, y los desafíos que plantea la Directiva Europea de Eficiencia Energética. A su vez, se debatirá sobre el impacto del nuevo reglamento europeo, la huella de carbono en la edificación, el cambio climático y la seguridad en las fachadas ligeras.
Expertos de empresas destacadas como Alucoil, ANTAL, Arup, Efectis, y Tecnalia ofrecerán sus análisis y perspectivas sobre estos temas cruciales. La diversidad de ponencias refleja el compromiso del Congreso con la innovación y la mejora continua del sector.
Se anticipa un significativo aumento de asistentes, alcanzando los 450 participantes, cifra que representa un notorio incremento respecto a la primera edición del congreso en 2023. Los participantes llegarán de diversas partes de España, así como de Europa e Iberoamérica, mostrando el interés global en las temáticas a tratar.
Fundada en julio de 1977, ASEFAVE representa a los principales fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar en España. La Junta Directiva, liderada por Miguel Robles, coordina sus esfuerzos con los intereses del sector y las empresas asociadas, consolidando su posición en la industria.