Explorando la Influencia de la Genética en la Pérdida de Peso: Perspectivas del Dr. Alfredo Yoldi de la Policlínica Gipuzkoa

Con el inicio de un nuevo año, el deseo de perder peso resurge con fuerza entre la población de Euskadi, donde el 46,4% de los adultos sufre de sobrepeso y un preocupante 16% enfrenta la obesidad. Sin embargo, según Alfredo Yoldi, endocrinólogo de la Policlínica Gipuzkoa, el éxito en la pérdida de peso no depende únicamente de la fuerza de voluntad. Existen factores genéticos y hormonales que pueden desempeñar un papel crucial en este proceso.

Yoldi señala que, además de los hábitos de vida poco saludables, ciertas alteraciones hormonales como problemas de tiroides, cortisol elevado o insulinorresistencia pueden influir en la obesidad. Para identificar estas causas, recomienda someterse a un chequeo hormonal completo, especialmente si hay sospechas de problemas subyacentes.

A pesar de estos factores hormonales, Yoldi subraya que mantener un estilo de vida saludable sigue siendo la piedra angular para perder peso. «Las hormonas pueden influir en la sensación de hambre o saciedad, pero su impacto es menor en comparación con las decisiones que tomamos cada día», enfatiza el endocrinólogo.

El componente genético también juega un papel significativo. Algunas personas poseen ‘genes ahorradores’ que dificultan la pérdida de peso, lo que puede llevar a frustraciones al observar que los esfuerzos no producen los resultados esperados, incluso en personas con hábitos alimenticios y de ejercicio similares.

Para aquellos con un índice de masa corporal superior a 30, Yoldi menciona la posibilidad de recurrir a fármacos como la semaglutida y la tirzepatida, inicialmente concebidos para la diabetes tipo 2. Estos medicamentos han ganado popularidad por su capacidad para reducir el hambre y la ansiedad alimentaria, siempre que se usen junto con una dieta y un programa de ejercicios supervisados por un médico.

La falta de constancia es uno de los principales desafíos en la lucha por perder peso, advierte Yoldi. «Adelgazar es un proceso crónico que requiere mantener hábitos saludables a largo plazo». Es un esfuerzo que trasciende la estética, con el objetivo primordial de mejorar la salud general, ya que la obesidad se asocia con enfermedades graves como la hipertensión, la diabetes y problemas articulares. «Perder peso es, sin duda, ganar salud», concluye Yoldi, subrayando la necesidad de un enfoque integral y sostenido para alcanzar el bienestar físico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...