En un reciente análisis, el gabinete SOS Psicólogos ha abordado las razones detrás de la disminución en el número de nacimientos en la actualidad, basándose en información publicada por el Huffingtonpost. Este grupo, que incluye psicólogos infantiles en Sevilla, ha destacado la complejidad del fenómeno más allá de los factores económicos.
Un experto en salud mental afirma que la tendencia no se limita a dificultades financieras; hay una creciente falta de tolerancia hacia las necesidades de los niños. Esta actitud influye en la decisión de muchas parejas de no aumentar la familia. Según el especialista, la modernidad, marcada por agendas saturadas e inestabilidad emocional, ha incrementado los sentimientos de soledad entre los adultos, complicando su relación con los niños.
El análisis sugiere que los adultos actuales manifiestan menos paciencia hacia los niños, reflejando un cambio en la percepción social de la infancia. Además, se observa que los niños enfrentan una sobreestimulación debido al uso de dispositivos tecnológicos desde temprana edad, lo cual podría obstaculizar su desarrollo en habilidades esenciales para el manejo de frustraciones.
La combinación de niños altamente estimulados y adultos menos dispuestos a satisfacer sus demandas está transformando los vínculos familiares y sociales. El especialista enfatiza la importancia de fomentar una educación emocional adecuada y el uso consciente de la tecnología en el hogar.
Finalmente, el experto invita a una reflexión colectiva sobre el modelo de crianza actual y el impacto del contexto cultural en la decisión de formar una familia. Subraya que no solo se trata de cuestiones materiales, sino de cómo los adultos perciben y viven el proceso de cuidar y convivir con niños en un entorno que muchas veces no facilita este vínculo.