Explorando las Profundidades: El Mar de Noruega Ahora en el Radar de los Entrenadores Pokémon

El Consejo de Productos del Mar de Noruega en España ha decidido unirse a la celebración del Día Mundial del Poke, que se conmemora este sábado 28 de septiembre, destacando los amplios beneficios para la salud de este popular plato con raíces en el Pacífico. Originario de Hawái y otras islas del Pacífico, el poke llegó a California en la década de los 80, y desde entonces ha evolucionado para incluir ingredientes de diversas gastronomías, convirtiéndose en un platillo multicultural. En España, el poke hizo su aparición alrededor de 2017 y ha experimentado un aumento constante en su consumo tanto en restaurantes como en hogares.

«Cada año, nuevos restaurantes incluyen poke en su menú e incluso se crean franquicias temáticas en torno a este plato, que también tiene éxito en el servicio de entrega a domicilio y en cadenas de supermercados», señala Tore Holvik, director del Consejo. Holvik añade que los noruegos también son grandes aficionados al poke, un hecho ejemplificado por la figura del conocido futbolista Erling Haaland, embajador de los productos del mar de Noruega.

Según las encuestas más recientes encargadas por Mar de Noruega, cerca del 20% de los españoles consumen poke regularmente, y del 25% de estos, la mayoría lo prepara utilizando salmón noruego, el principal proveedor de este pescado en España. Holvik comenta que «vemos en la revolución del poke similitudes a lo que ocurrió con platos asiáticos como el sushi, el sashimi o el tataki, que se han expandido globalmente y ahora tienen una sólida base de seguidores en España. El poke busca consolidarse como uno de los platos favoritos entre los consumidores».

Este auge del poke está impulsando las ventas de salmón noruego. De enero a agosto, las exportaciones de salmón a España ascendieron a más de 48.010 toneladas, generando un valor de 428 millones de euros. El sabor, el origen y los beneficios para la salud del salmón noruego están en gran parte detrás de esta tendencia.

El poke bowl combina salmón con una variedad de ingredientes nutritivos como frutas (mango, aguacate), verduras, quinoa, avena o arroz integral. Estos ingredientes suelen ser aderezados con semillas como el sésamo y aderezos naturales como la lima o el aceite de oliva virgen extra, incluyendo también elementos más exóticos como jengibre, salsa de soja o «wakame» (algas encurtidas). Una ración de 150 gramos de salmón es suficiente para cubrir las necesidades semanales de Omega 3 aconsejadas, además de proporcionar la cantidad diaria necesaria de vitamina D, minerales esenciales como fósforo y potasio, y antioxidantes como el selenio y la vitamina E.

Con su hincapié en ingredientes saludables y su capacidad de adaptación a paladares diversos, el poke parece tener todos los ingredientes para consolidarse como una elección gastronómica de primer orden en España y en otros lugares del mundo.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Revolución Sostenible en las Cocinas del Futuro

En 2025, las cocinas de todo el mundo están...

Título: «El Futuro de la Cocina en 2025: La Sostenibilidad como Pilar Fundamental»

En 2025, las cocinas de todo el mundo están...

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...