Explorando los Orígenes: Descifrando el Misterioso Legado de Nuestros Antepasados

1
minutos de tiempo de lectura

Desde tiempos antiguos, la música ha desempeñado un papel crucial en la civilización, y su notación moderna se debe en gran medida a Guido de Arezzo, un monje benedictino medieval. Antes de su innovación, la música se transmitía oralmente y las notas se representaban con letras del alfabeto. Guido revolucionó el aprendizaje musical mediante la creación del tetragrama, precursor del pentagrama actual, y la invención del sistema mnemotécnico de la mano guidoniana. Utilizó el himno «Ut queant laxis» para denominar las notas musicales como ut, re, mi, fa, sol, y la, más tarde modificadas a do, re, mi, etc., con la inclusión de la nota si en el siglo XVI. Su obra, particularmente el «Micrologus de disciplina artis musicae», fue fundamental para la evolución de la teoría y la enseñanza musical en Occidente. Guido de Arezzo, aunque quizás desconocía la magnitud de su influencia, dejó un legado que sigue vivo cuando hoy se canta una simple escala de «do re mi».

Leer noticia completa en OK Diario.

TE PUEDE INTERESAR

Explorando los Orígenes: Descifrando el Misterioso Legado de Nuestros Antepasados — Andalucía Informa