Explorando Metamorfosis: Conexiones Cuánticas entre el Escarabajo de Kafka y los Misterios de la Mecánica

La historia de Gregor Samsa, el viajante que despierta convertido en escarabajo en «La metamorfosis» de Kafka, es un pilar de la literatura moderna y ha sido interpretada bajo múltiples perspectivas. Recientemente, se la ha relacionado con la mecánica cuántica, sugiriendo que Kafka adelantó conceptos como el principio de indeterminación de Heisenberg y el experimento mental de Schrödinger. En esta lectura, el escarabajo de Kafka existe sólo cuando es leído, similar a cómo los electrones existen sólo al ser observados. La obra apareció en 1915, coincidiendo con avances científicos como la Teoría de la Relatividad General de Einstein, quien tenía reservas sobre la mecánica cuántica por considerarla más ficción que ciencia establecida. Estas ideas contrastantes solo pueden ser reconciliadas por la imaginación, igual que el escarabajo kafkiano en su sueño profundo.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Nuevos Horizontes: La Próxima Era en la Inteligencia Artificial

En la reciente cumbre de NYC AIAI, Joseph Nelson,...

Controversia en Paiporta: Edil con ‘conocimiento elemental’ de valenciano se niega a hablar en español

Alejandro Jorge Sánchez Tarazona, concejal de Urbanismo del PSOE...

Extradición Solicitada: México Busca Justicia en Caso de Guardería ABC tras Detención en Arizona

Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las copropietarias de...

Guillermo del Pino: La Promesa del Baloncesto que Eligió el Sueño Sobre la Seguridad

En una emocionante final contra Francia, un joven baloncestista...