Exposición ‘Bestiario’ de José Manuel Belmonte disponible en el Centro Botí hasta el 28 de febrero

El Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí se viste de gala al abrir sus puertas a la exposición ‘Bestiario’ del reconocido artista cordobés José Manuel Belmonte. La muestra, que será accesible hasta el próximo 28 de febrero, nos invita a adentrarnos en un universo de relieves cargados de simbolismo y expresión personal, fruto de un proceso creativo iniciado recientemente en 2023.

La inauguración de esta innovadora exhibición fue un momento culminante que contó con la presencia del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes. Durante su discurso, Fuentes expresó su satisfacción por esta oportunidad de mostrar la obra de Belmonte, destacando su magistral dominio de la técnica del relieve, una forma de arte que, aunque menos común hoy en día, el artista aborda con maestría.

«Hoy celebramos una de las obras más recientes de un artista de gran proyección, cuya trayectoria ha ido siempre de la mano de su tierra. Belmonte es un creador que ha llevado el nombre de Córdoba a través de sus obras públicas, pero hoy tenemos la oportunidad de conocer su faceta más íntima», agregó Fuentes, enfatizando la importancia de que el arte contemporáneo local tenga un espacio de exhibición digna en su ciudad natal.

En relación a la Fundación Botí, Fuentes dignificó la misión de este espacio cultural, manifestando su deseo de que se convierta en el hogar de diferentes artistas cordobeses y un punto de encuentro para diversas generaciones creativas. Resaltó que Belmonte es un referente cultural y que su obra debe ser visibilizada y valorada.

Por su parte, Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación y presidente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, resaltó que esta es la primera vez que se exhibe una selección de trabajos del artista en Córdoba. La serie ‘Bestiario’, explicó Duque, se enmarca dentro de la tradición de los bestiarios y se presenta con un enfoque irónico respecto a la mitología.

El propio José Manuel Belmonte habló sobre su proceso creativo, revelando que ‘Bestiario’ ha tenido un recorrido internacional, habiendo estado expuesta en varias ciudades de Asia, con algunas de sus piezas aún en Pekín y La Coruña. La serie comenzó con la escultura titulada ‘Butterflies’, y de esta obra inicial fluyó una narrativa que culminó en una serie de bajorelieves que juegan con la luz y las sombras, engañando al espectador.

Con una introducción de color que aporta una sensación de contemporaneidad, Belmonte ha querido infundir en cada pieza una profunda carga emocional, abordando temas universales como el amor y el dolor. La exposición ‘Bestiario’ es, sin duda, un viaje a través de la imaginación de un artista que sigue colocando el legado cordobés en el mapa del arte contemporáneo.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Sostiene que Caída en Precios del Crudo Podría Forzar la Retirada Rusa de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado...

Intel revoluciona el ajedrez: ShashGuru, la IA agentica con visión de gran maestro

En el legendario campo del ajedrez, donde desde hace...

Optimización del Rendimiento en Inferencia por Lotes de Amazon Bedrock mediante Monitoreo Avanzado con Amazon CloudWatch

En un contexto donde la inteligencia artificial generativa se...

Cómo Sulion Transforma tu Hogar en un Espacio Económico y Sostenible: Descubre las 5 Claves Esenciales

En el marco del Día Internacional del Ventilador de...