Exposición de Arte Sacro: Treinta Piezas de la Cofradía del Cautivo en el Museo de Málaga

2
minutos de tiempo de lectura
Exposición de Arte Sacro: Treinta Piezas de la Cofradía del Cautivo en el Museo de Málaga

Las consejeras de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, han inaugurado en el Museo de Málaga la muestra «Vestida de Sol». Esta exposición temporal tiene lugar en la sala ‘Eugenio Chicano’ y ofrece una selección de piezas de arte sacro pertenecientes a la Cofradía del Cautivo de Málaga. Del Pozo destacó que la exposición presenta a los andaluces obras de gran valor patrimonial, devocional e identitario.

La exposición es un esfuerzo conjunto del Museo de Málaga y la Cofradía del Cautivo. Reúne una treintena de obras relacionadas con la Virgen de la Trinidad, en conmemoración del 25º aniversario de su coronación, que ocurrió en la Catedral de Málaga el 21 de octubre de 2000. Junto a las piezas, se presenta una amplia colección de material documental, incluyendo fotografías, partituras de marchas procesionales, pinturas, cartas de adhesión y escritos históricos, además del decreto de coronación.

La consejera de Cultura subrayó la importancia del patrimonio religioso andaluz y las políticas de la Junta de Andalucía para preservarlo, que incluyen una inversión de más de 16 millones de euros desde 2019 hasta 2026.

Comisariada por Ignacio A. Castillo, hermano mayor de la cofradía entre 2016 y 2021, la muestra resalta la riqueza histórica, artística y devocional de esta advocación. Estará abierta hasta el 19 de octubre y contará con actividades paralelas como ponencias, conciertos y encuentros en el Museo. Además, formará parte de los actos conmemorativos, que incluyen una procesión extraordinaria el 25 de octubre.

Bajo el título «Vestida de Sol», inspirado en el ‘Apocalipsis’ 12, 1-9, la exposición recorre las principales piezas del patrimonio de la Virgen de la Trinidad, enriquecido desde su coronación. Destacan el manto de procesión de Joaquín Salcedo, el palio del trono del Lunes Santo y la corona de coronación canónica de 2000 por los Hermanos Delgado López de Sevilla.

La exposición también presenta estrenos de la Cofradía del Cautivo, como la saya de Salvador Oliver, la diadema de Alberto Quirós, el estandarte bordado por Oliver con pintura de Raúl Berzosa y otros valiosos objetos.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Exposición de Arte Sacro: Treinta Piezas de la Cofradía del Cautivo en el Museo de Málaga — Andalucía Informa