Exposición en el CAAC: Homenaje al Artista y Activista Andaluz Miguel Benlloch

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) ha presentado una exposición dedicada al artista Miguel Benlloch, marcando su primera muestra individual en este museo. La exposición, titulada ‘Bajar la voz. Miguel Benlloch’, ha sido organizada por los comisarios Rafa Barber Cortell y Enrique Fuenteblanca.

El evento reúne obras audiovisuales, gráficas, documentales, sonoras y vestuario que exploran las temáticas fundamentales del artista. Las piezas están distribuidas en el conjunto monumental de Santa María de Las Cuevas, sede del CAAC en Sevilla, y se podrá visitar del 9 de octubre de 2025 al 5 de abril de 2026.

En la exhibición, la narrativa no sigue un orden cronológico, sino que se articula en diversos espacios que reflejan temas clave del trabajo de Benlloch. Esta metodología curatorial busca inspirarse en la práctica del artista, alejándose de la lógica tradicional del cubo blanco, para presentar las obras en intersticios y espacios liminares del CAAC.

El recorrido se organiza mediante esferas iridiscentes que guían a los visitantes hacia una experiencia de desorientación y deriva, integrando conceptos fundamentales de la obra de Benlloch. Su trabajo multidisciplinario incluye facetas de productor, escritor y activista.

Diferentes zonas del CAAC presentan obras que exploran la relación entre lo sagrado y lo profano, el arte y la vida cotidiana, así como temas de clandestinidad y acción política. Entre las piezas destacadas se incluyen ‘Hendido por un rayo’, ‘San Sebastián’, y ‘Las Esferas en la intimidad’. En el Patio Prioral y el Patio de Pérgolas, se abordan temas de la cotidianidad y los afectos del artista.

El aspecto político y clandestino de Benlloch se muestra en La Bodega, un espacio que contiene obras como ’51 géneros’ y ‘SIDA DA’. La Capilla de la Magdalena cierra el recorrido, enfocándose en su lucha contra los binarismos identitarios.

Además, la exposición contará con un sistema de códigos QR que permitirá a los visitantes acceder al Archivo Miguel Benlloch, gestionado por BNV producciones. Parte de estos archivos serán donados al CAAC al finalizar la muestra.

El 4 de diciembre se celebrará una conferencia del filósofo Paul B. Preciado, colaborador de Benlloch, coincidiendo con la muestra. La inauguración el 9 de octubre incluirá una actuación del cantaor Romero Martín, acompañado por Djs Fría Jones, Sweet Yuyu y Raxx.me. Se desarrollará también un programa de actividades relacionadas con la obra de Benlloch.

Miguel Benlloch (Loja, 1954 – Sevilla, 2018) es recordado por su integración radical de arte, vida y activismo político, desdibujando límites entre poética, política y biografía. Su legado perdura en un contexto actual marcado por conflictos y debates sobre identidad y multiplicidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación del Sistema Sanitario en Gaza: Paso Esencial hacia una Paz Sostenible

Mientras las conversaciones indirectas en Egipto buscan poner fin...

Realme y Ricoh Imaging: Innovadora Alianza para Transformar la Fotografía Móvil

Realme, la destacada marca de smartphones, ha dado un...

Whatsapps en el Supremo Exponen Conversaciones Íntimas de Ábalos sobre Viagra

Los mensajes de WhatsApp entre Koldo García y el...