Exposición ‘Hermanos’: El Camino de El Rocío a través del Lente de Pablo Borrego en la Diputación de Córdoba

Desde hoy y hasta el próximo 23 de octubre, el Patio Barroco del Palacio de la Merced alberga la exposición ‘Hermanos’, una muestra que reúne los trabajos del fotógrafo cordobés Pablo Borrego. Esta iniciativa ha sido organizada por la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba y San Juan Pablo II, estableciendo un espacio para apreciar el arte fotográfico en la ciudad.

Durante la inauguración, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, destacó el trabajo de Borrego, describiéndolo como una invitación a «caminar con la mirada» a través de imágenes que desbordan luz, plegarias y fraternidad. En su discurso, Fuentes subrayó la calidad de la obra del fotógrafo, que ha sido reconocida en prestigiosos medios internacionales como National Geographic, The Guardian y Forbes, evidenciando que desde Córdoba se puede captar la esencia universal.

Borrego es presentado como un artista que representa la modernidad y la autenticidad. Fuentes resaltó que sus fotografías ofrecen al espectador la oportunidad de ser testigos de momentos indescriptibles, capturando la esencia de las vivencias que los rocieros de Córdoba comparten cada año en su peregrinación hacia El Rocío.

El presidente también hizo referencia a las imágenes expuestas, que evocan momentos clave de esta tradición, como la salida del Simpecado desde la Real Iglesia de San Pablo, los vibrantes caminos llenos de carriolas, la majestuosidad de caballos enjaezados, y la solemnidad de un rezo en un alto. Estas imágenes, según Fuentes, permiten revivir la emoción de la devoción ante el Rocío.

La Diputación de Córdoba reafirma su compromiso con la cultura y las artes visuales, apoyando la creación contemporánea a través de la Fundación Rafael Botí. Esta fundación no solo promueve el talento local, sino que también ofrece espacios para la experimentación artística, convirtiendo el Palacio en un escaparate para el arte cordobés, en especial el fotográfico.

Fuentes concluyó su intervención reconociendo el trabajo de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba y San Juan Pablo II, destacando que su labor va más allá de lo religioso; es una verdadera acción cultural, social y antropológica. La exposición ‘Hermanos’ se erige como un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, invitando a todos a disfrutar de una experiencia visual única y significativa.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inacción de la Izquierda Frente a las Ejecuciones de Hamás en Gaza

En medio del conflicto en Gaza, Hamás ha intensificado...

Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, informa ‘The New York Times’

El Gobierno de Donald Trump ha permitido a la...

Trump da luz verde a operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

Tres bombarderos B-52 incursionaron brevemente en el espacio aéreo...

Joaquín Sabina Dedica Emotivas Palabras a Noah Higón, Joven Luchadora Contra Enfermedades Raras

Noah Higón, una joven valenciana de 27 años que...