Exposición Permanente de los Efebos de Pedro Abad en el Museo Arqueológico de Córdoba

El Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, bajo la gestión de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha incorporado a su exhibición permanente dos destacadas esculturas de bronce, conocidas como el Efebo Apolíneo y el Efebo Dionisíaco. Estos efebos fueron descubiertos en marzo de 2012 durante una operación policial en la Finca El Palancar, cerca de Pedro Abad.

La inauguración de las piezas fue encabezada por Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, quien subrayó la excepcionalidad de estas esculturas, las cuales son únicas en el mundo por ser los únicos efebos encontrados juntos, lo que revela una conexión iconográfica y funcional significativa. La restauración, a cargo de un equipo multidisciplinario del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), ha permitido su primera exposición en Córdoba, presentadas en pie y completamente restauradas.

Para celebrar esta incorporación, se ha lanzado un amplio programa titulado ‘Efebos. Sirvientes mudos’, que incluye actividades científicas, divulgativas y educativas, con la presencia de diversas autoridades culturales. El programa ofrece una exposición temporal hasta marzo del próximo año, visitas guiadas, talleres para familias y niños, así como un encuentro técnico internacional sobre bronces romanos. Además, se ha producido un audiovisual que documenta los procesos de recuperación y restauración de las esculturas, que originalmente funcionaron como soportes en banquetes romanos.

Estas piezas, de los siglos I y II d.C., fueron rescatadas en 2012 en una intervención de la UDEV cuando iban a ser vendidas en el mercado negro. Posteriormente, en 2019, fueron declaradas Bien de Interés Cultural y almacenadas en el museo hasta el inicio de su restauración en 2020, financiada por la Fundación Magtel. La restauración ha respetado los materiales originales, empleando tecnología como la poliamida 12 para reconstruir partes faltantes.

Finalmente, para su exhibición permanente, se han implementado diversas acciones en el museo que facilitan la comprensión del contexto romano de Córdoba, complementando así la apreciación de estas valiosas obras.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Sol: ¿La Clave Oculta Detrás de los Terremotos Terrestres?

Investigadores de la Universidad de Tsukuba y el Instituto...

Tragedia en Dos Aguas: Fallece un Hombre de 69 Años Tras Ser Embestido por un Toro en Valencia

Un hombre de 69 años ha fallecido este viernes...

Alcaraz Impone su Dominio y Avanza a Semifinales del Trofeo Conde de Godó

En un partido notablemente competitivo, el tenista logró imponerse...

La DGT Alerta Sobre la Conducta Temeraria de un Conductor y un Ciclista: ¿Qué Sucedió?

En España, el Reglamento General de Circulación regula los...