Exposición Temporal del 75 Aniversario de la Hermandad del Cristo del Perdón de Vélez Rubio en la Diputación

El Patio de Luces de la Diputación de Almería se ha convertido en el escenario para la exposición temporal que conmemora el 75 Aniversario de la Fundación de la Hermandad del Cristo del Perdón, inaugurada este viernes. La muestra, que estará disponible hasta el próximo 26 de febrero, busca acercar a los almerienses la riqueza cultural y religiosa de la Semana Santa de Vélez Rubio, la cual ha sido declarada de Interés Turístico de Andalucía.

Durante la inauguración, la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, junto con el Hermano Mayor de la Cofradía, Diego Conrado García, y otras autoridades locales, participaron en un recorrido por la exposición, destacando la historia y las tradiciones que rodean a esta venerada cofradía. Morales, en su discurso, puso en valor el esfuerzo continuo de la cofradía en la difusión del patrimonio cultural y religioso de Vélez Rubio, subrayando que la devoción al Cristo del Perdón tiene raíces profundas en la comunidad que se remontan al siglo XVIII.

La vicepresidenta también enfatizó la importancia de iniciativas como esta, que no solo ayudan a preservar la historia local, sino que también fortalecen la identidad cultural de la región. Por su parte, el Hermano Mayor destacó que la exposición es un acto significativo, al ser la primera cofradía no capitalina en exhibir su historia en este espacio. Agradeció a todos los miembros de la cofradía por su dedicación a lo largo de los años.

La concejal de Cultura de Vélez Rubio, Concepción Pérez, también hizo hincapié en que esta exposición es un reflejo de la historia y cultura del municipio, expresando su orgullo por compartir su Semana Santa con la provincia. En la inauguración, se realizó una oración y bendición a cargo del padre Rubén Checa, en un acto que unió lo espiritual con lo cultural.

La exposición no solo celebra los 75 años de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y de los Afligidos, sino que también resalta la importancia de la Semana Santa local. Se presentan piezas de gran valor documental que no habían sido exhibidas previamente, incluyendo el primer grabado que narra la aparición del Cristo de los Afligidos y un medallón relicario de plata con miniaturas. Además, la Agrupación Musical Cristo del Perdón aporta el elemento sonoro a los diversos eventos que celebra la cofradía.

El legado de la Semana Santa en Vélez Rubio está profundamente arraigado, considerándose una de las festividades más importantes del año para sus habitantes. Con cuatro hermandades que participan activamente, la celebración es una mezcla de devoción, pasión e historia que se manifiesta en procesiones que llenan las calles del municipio.

Los orígenes de esta tradición se remontan a finales del siglo XVI, y entre las obras artísticas más destacadas se encuentran imágenes de gran riqueza, como la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra de Nicolás Salzillo. Este compromiso con la tradición religiosa y cultural se refleja en la fuerza con la que la cofradía ha logrado reavivar la devoción en Vélez Rubio, que, tras haber enfrentado dificultades en el pasado, ha vivido un resurgimiento significativo en las últimas décadas.

La exposición en el Patio de Luces brinda ahora la oportunidad a todos los interesados de conocer más sobre esta impresionante herencia cultural y religiosa, a la vez que se rinde homenaje a un legado que continúa vivo en el corazón de la comunidad velezana.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AfD Sufre Derrota Electoral, pero su Ideario Gana Espacio en el Debate Nacional

En Alemania, el reciente resultado electoral ha evidenciado un...

Luis Martín-Santos: explorando la esencia de la muerte en su obra | Babelia

En 1964, Carlos Castilla del Pino escribió un sentido...

Feijóo Urge a la UE a Actuar y Reúne a Figuras del PP para Reafirmar su Respaldo a Zelenski frente a las Críticas de...

El presidente del Gobierno ha cuestionado el compromiso europeísta...

Treinta Años de Colosos en Combate: Una Lucha Eterna

En 1995, el mundo cinematográfico vivió un enfrentamiento memorable...