Exposiciones sobre Antonio Machado, la Revista Litoral y los Fondos del 27 con motivo del Centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha comenzado a desvelar su extensa programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27. Esta iniciativa incluye una variedad de actividades, como tres exposiciones importantes, un congreso centrado en las mujeres de esta emblemática generación, y jornadas dedicadas al periodismo y a las revistas literarias de la época. La comisión organizativa, que cuenta con la participación de diferentes centros culturales de la Diputación, ha llevado a cabo una reunión de trabajo para planificar estos eventos que se desarrollarán a lo largo de los próximos dos años.

Manuel López Mestanza, vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud, ha destacado que el proyecto no se limitará a la literatura, sino que abarcará todas las disciplinas artísticas de un período considerado como la Edad de Plata de la cultura española. Este fue un tiempo de esplendor que trajo consigo innovaciones y renacimientos en diversos campos, incluyendo la filosofía, la pedagogía, el periodismo y las ciencias.

Con respecto a las exposiciones, se llevarán a cabo tres en los años 2026 y 2027: una sobre Antonio Machado y su relación con la Generación del 27, otra que explorará las diferentes etapas de la revista Litoral, y una tercera que presentará los fondos históricos de la biblioteca del Centro Cultural Generación del 27, que alberga valiosos legados de autores destacados de esta generación.

También se organizará un congreso sobre la Mujer y el 27, bajo la coordinación de la filóloga y escritora Pepa Merlo, quien se ha especializado en la poesía femenina de la primera mitad del siglo XX. Adicionalmente, un seminario titulado «La Generación del 27, una generación trasatlántica» contará con la participación de Álvaro Salvador y especialistas en la relación entre escritores del 27 y figuras hispanoamericanas como Gabriela Mistral y Pablo Neruda.

La programación incluirá jornadas sobre el periodismo en España durante las décadas de 1920 y 1930, así como talleres educativos en centros escolares, en colaboración con el Área de Juventud. Las jornadas sobre las revistas literarias de la Generación del 27 serán coordinadas por José María Barrera, doctor en Filología Hispánica.

Este centenario no solo busca rendir homenaje a una de las etapas más gloriosas de la literatura española, sino también a la amplitud del contexto cultural que lo rodeó, ofreciendo actividades que inviten a diferentes generaciones a explorar y aprender sobre este fascinante legado. Con toda esta variedad de eventos, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura, invitando a todos a participar en esta celebración de riqueza histórica.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

MariaDB 2026: Revolucionando la Base de Datos ‘Todo en Uno’ para la Era de la IA Agéntica

MariaDB ha revelado su nueva Enterprise Platform 2026, un...

Cimientos de Armonía: Estrategias para Ordenar Tu Vida con Eficacia

En un mundo dominado por el caos y la...

Diputación Financiará la Compra de Suelo en Paterna de Rivera para Desarrollar 9 Nuevas Viviendas

La Diputación de Cádiz, a través de su Empresa...

Lujo Asequible: Hogares de Dos o Más Habitaciones por Menos de 16.000 Euros

En una sorprendente coyuntura del mercado inmobiliario en España,...