La Consejería de Cultura y Deporte ha preparado una ambiciosa programación para celebrar la Navidad en las ocho provincias, con más de 200 eventos que incluyen conciertos, talleres, teatro y visitas culturales. Las actividades, diseñadas para disfrutar en familia, comenzarán el 2 de diciembre y se extenderán hasta el 5 de enero. La consejera Patricia del Pozo destaca la importancia de la oferta cultural para los más pequeños, convirtiendo la Navidad en una oportunidad para acercarles al arte y la cultura en un período del año donde el cierre no es una opción.
En Almería, la agenda inicia con la presentación de un libro infantil en la Biblioteca Francisco Villaespesa, seguido de una ruta teatralizada en el Centro Andaluz de la Fotografía. Asimismo, la Orquesta de Almería y la Orquesta Fundación Barenboim-Said ofrecerán sendos conciertos en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. La Alcazaba también juega un papel importante, sirviendo de escenario para talleres y visitas guiadas.
Cádiz se centra en su tradición de zambombas flamencas, con eventos en localidades como Arcos y Jerez. El Museo de Cádiz enriquecerá la temporada con talleres y una gala lírica. La provincia de Córdoba, por su parte, introducirá un innovador ‘escape room’ inspirado en Harry Potter y talleres de robótica en su programación navideña.
Granada ofrece un concierto de música Gospel, mientras que la Orquesta Ciudad de Granada presentará varias actuaciones, incluyendo el Ballet Fantasía de Chaikovski. En Huelva, la música también es protagonista con zambombas y espectáculos de magia, además de talleres en el Museo de Huelva.
Jaén apuesta por actividades destinadas a los niños, con representaciones teatrales y visitas guiadas en sus museos. Málaga presentará conciertos de la Orquesta Filarmónica y exhibiciones teatrales en el Teatro Cánovas, entre otros eventos musicales.
Sevilla destaca con la apertura de un belén napolitano y una serie de talleres y eventos teatrales en sus numerosas instituciones culturales. El Teatro de la Maestranza ofrecerá actuaciones de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y otras propuestas navideñas, mientras que el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ha planeado actividades para los más jóvenes.
Esta programación navideña no sólo subraya la riqueza cultural regional, sino que también busca integrar a públicos de todas las edades en experiencias enriquecedoras y memorables, manteniendo viva la tradición y promoviendo el acceso a la cultura durante las festividades navideñas.
Fuente: Junta de Andalucía.