Extensión de Dos Años en el Apoyo Laboral para Víctimas de Violencia de Género por parte de Empleo

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, Rocío Blanco, anunció en el Parlamento andaluz la extensión por dos años más de las unidades provinciales de atención integral y acompañamiento a la inserción sociolaboral para mujeres víctimas de violencia de género. Este servicio, gestionado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), tiene como objetivo mejorar las competencias personales y profesionales de dichas mujeres y facilitar su ingreso al mercado laboral.

Los resultados positivos del programa, iniciado en 2022, han propiciado esta extensión, respaldada por un nuevo contrato que se adjudicará próximamente. Financiado a través del FSE+ con cerca de cinco millones de euros, se prevé que el servicio ofrezca al menos 2.000 atenciones, con la posibilidad de incrementar según la demanda.

El programa continuará operando a través de ocho unidades de intervención provinciales, brindando a las participantes servicios de apoyo psicosocial, orientación, formación, intermediación y ayuda en la búsqueda de empleo. También se contemplan iniciativas para fortalecer el empoderamiento y la cualificación profesional de las mujeres. Para participar, las víctimas de violencia de género deberán estar inscritas como demandantes de empleo en el SAE y contactar con las oficinas o entidades correspondientes.

Desde su inicio en marzo de 2022, el SAE ha atendido a 2.537 mujeres, superando en un 26,8% las expectativas iniciales. Las beneficiarias han recibido más de 10.000 horas de acogida para diagnosticar su situación, más de 15.000 horas de orientación, 95.000 horas de formación y 18.000 horas de acciones de inserción laboral.

Además, el programa asegura servicios de conciliación y transporte para aquellas con menores o personas dependientes a su cargo y ofrece un servicio en itinerancia para mujeres con dificultades de movilidad. Complementariamente, el SAE cuenta con una red de 209 tutores para ofrecer atención personalizada y confidencial, y está desarrollando un programa en colaboración con Cruz Roja, con una inversión superior a los 3,7 millones de euros, para la formación e inserción laboral con compromiso de contratación para mujeres víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual.

Rocío Blanco ha destacado que estas iniciativas reafirman el compromiso del Gobierno andaluz con la inserción sociolaboral de mujeres vulnerables, subrayando la necesidad de ofrecerles atención específica para superar los desafíos del mercado laboral.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revoluciona Tu Rutina: Dispositivo Innovador que Se Adapta y Optimiza Tu Estilo de Vida

IQOS ha presentado su último dispositivo de calentamiento de...

Controversia en redes: Futbolista del Barça Hèctor Fort enfrenta insultos homófobos tras foto con activista LGTBI

La activista LGTBI Brigitta Lamoure ha denunciado públicamente la...

Mujer Arrestada en Huelva por Explotación de sus Hijas Menores en su Propio Hogar

La Guardia Civil ha arrestado a cinco personas, cuatro...

El Peso de los Personajes: Cuando Dar Demasiado Deja Huellas Profundas

La versátil actriz Florence Pugh, conocida por su participación...