FAECTA: 30 Años Transformando el Cooperativismo Andaluz hacia una Economía Social Más Fuerte

El 15 de marzo de 1995, la ciudad de Sevilla fue testigo de un evento que marcó un antes y un después en el mundo del cooperativismo en Andalucía. Ese día, se formalizó la fusión entre FECOAN (Federación Andaluza de Cooperativas) y F.A.E.C.T.A. (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado). Este hito, que había sido acordado en las Asambleas Generales Extraordinarias de abril de 1994, fue sellado por sus respectivos presidentes, José Luis Suárez Muyor y Teodoro de Molina, quienes unieron fuerzas para representar y defender los intereses del cooperativismo andaluz.

La fusión tenía como objetivo no solo amplificar la voz del cooperativismo en la región, sino también impulsar su desarrollo económico y social, integrado en la transformación más amplia de Andalucía. Durante los 30 años transcurridos desde entonces, esta federación ha experimentado una notable evolución, convirtiéndose en un motor clave para el progreso social, laboral y económico de la comunidad.

Hoy en día, las cooperativas andaluzas no son solo estructuras tradicionales en áreas rurales. Se han diversificado enormemente y ahora son actores importantes en sectores innovadores como la biotecnología, la industria del videojuego y la informática. Su adaptabilidad y dedicación a la sostenibilidad social y ambiental refuerzan su posición en una economía cada vez más exigente.

Un cambio significativo en los últimos dos años ha sido la ampliación de la base empresarial de FAECTA, que ahora incluye no solo cooperativas de trabajo, sino también cooperativas de consumo y servicios. Esta ampliación ha fortalecido su capacidad como agente económico, integrando a empresas destacadas como Covirán, Fiare Banca Ética y diversas cooperativas de consumo en áreas como la energía y el cohousing.

El papel de las cooperativas en la realización de transformaciones sociales y en la provisión de soluciones a desafíos globales es un núcleo de su identidad. Este compromiso está en línea con el lema de las Naciones Unidas para el 2025, el Año Internacional de las Cooperativas: «las cooperativas construyen un mundo mejor». La fusión de estas federaciones no solo consolidó su relevancia en Andalucía, sino que también simboliza una apuesta continua por un futuro más inclusivo y sostenible.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Cualquier Superficie en Segundos: El Espray Transparente Más Vendido en Amazon

El barnizado es esencial para prolongar la vida útil...

Impacto Financiero Post-Foto: Gigantes Tecnológicos Pierden Más de 2 Billones tras Apoyo a Trump

Los tecnomagnates que en su momento respaldaron la investidura...

Esta Pesadilla Parece No Tener Fin

La influencer Pawgli ha denunciado públicamente a través de...