FAECTA Exige al Gobierno un Pacto Andaluz por el Cooperativismo y la Economía Social

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas ha celebrado esta mañana su Asamblea General en la ciudad de Almería, donde se han congregado más de 200 personas entre cooperativistas y autoridades. El acto fue inaugurado por el presidente de la organización, Luis Miguel Jurado, y la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco.

Durante su intervención, Luis Miguel Jurado instó al gobierno a establecer un «Pacto Andaluz por el Cooperativismo y la Economía Social» para posicionar a las cooperativas como un agente socioeconómico influyente y consolidar su estructura empresarial. Resaltó la transformación que ha sufrido FAECTA al ampliarse su base asociativa, lo que considera un punto de inflexión en la historia de la federación.

Jurado demandó un reconocimiento justo del peso institucional de FAECTA y una mayor apuesta del gobierno andaluz por este sector estratégico, que requiere más identidad, prestigio y reconocimiento.

La consejera Rocío Blanco, por su parte, enfatizó el papel esencial de FAECTA en el desarrollo económico y social de Andalucía mediante las cooperativas de trabajo, consumo y servicios que representa. Señaló también las contribuciones de la federación al Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía (PIMESA), diseñado para potenciar el sector en los próximos años.

Blanco explicó que el PIMESA es una hoja de ruta para que la sociedad aprecie este modelo empresarial y para mejorar las condiciones y tamaño de las cooperativas. Además, mencionó que la Consejería ha lanzado una serie de ayudas con una dotación de 7,6 millones de euros para fortalecer y hacer más competitivas a las empresas de la Economía Social.

Entre los asistentes al evento, celebrado en el Gran Hotel de Almería, hubo cooperativistas y autoridades, quienes revisaron la gestión del año 2023 y se adelantaron los proyectos para 2024. Destacaron también la presencia de figuras como Susana Romero Román, directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, y Lorena Nieto Martínez, concejal delegada de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento del Ayuntamiento de Almería.

Jurado presentó cifras que subrayan la importancia del sector: más de 4.500 cooperativas en la comunidad, generando más de 80.000 empleos y facturando cerca de 16.000 millones de euros. Estas cifras colocan al cooperativismo andaluz como líder nacional, representando más del 20% del total en estos parámetros. Andalucía, con un 23%, duplica al País Vasco en la creación de cooperativas, que representa el 11% del conjunto nacional.

Además, mencionó datos sobre el trabajo de asesoramiento realizado: 2.541 personas emprendedoras atendidas, 16.715 consultas sobre cooperativismo, 1.443 asesoramientos a cooperativas constituidas, y otras diversas actividades informativas y educativas.

En esta asamblea, como es tradición, FAECTA también reconoció a las empresas cooperativas por su trayectoria. Este año, el Colegio Ntra. Sra. de Lourdes S.Coop.And. de Málaga celebró su 50 aniversario. Asimismo, se reconocieron a varias empresas por sus 25 años de actividad, incluyendo entidades de Almería, Granada, Cádiz, Jaén, y Sevilla.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...