El presidente de FAECTA Granada, Javier Martínez Morilla, ha sostenido un encuentro significativo con el presidente de la Diputación Provincial de Granada, Francisco Pedro Rodríguez Guerrero, con el objetivo de destacar la relevancia de las empresas cooperativas en el desarrollo local de la provincia. Durante la reunión, ambas partes discutieron la situación actual de este sector en la región y delinearon potenciales áreas de colaboración.
Martínez Morilla, quien lidera la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas en Granada, señaló la importancia de establecer presencia en los espacios institucionales tanto locales como provinciales, destacando características distintivas de las cooperativas como la cohesión social, la prestación de servicios de proximidad y la fijación de la población al territorio. Destacó la vital importancia de alianzas como la formada con la Diputación Provincial para cumplir con la misión de las cooperativas.
El presidente subrayó el significativo papel del cooperativismo en el ámbito económico y social de Granada, aportando cifras clave del sector: Andalucía encabeza el sector cooperativo en España, albergando más de 5.700 cooperativas, con casi 700 localizadas en Granada. Este modelo empresarial genera 80.000 empleos directos en la región y representa el 11,6% del PIB andaluz.
Martínez Morilla enfatizó que la cooperación con instituciones públicas es fundamental, ya que el cooperativismo contribuye de manera incuestionable a las economías regionales y al avance social. Además, destacó cómo la estructura de la Diputación, con sus diversas oficinas y antenas por el territorio, sirve como un medio eficaz para difundir el mensaje y la propuesta de valor de las cooperativas.
Durante el encuentro, se exploraron posibles áreas de colaboración, concluyendo que sectores como el emprendimiento, el empleo y la juventud son estratégicos tanto para la promoción del modelo cooperativo como para fortalecer los servicios que la Diputación ofrece en sus territorios. La reunión marcó un paso adelante en la consolidación de una relación que promete fortalecer el entramado socioeconómico de Granada a través del modelo cooperativo.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.