Inicio Empresas FAECTA Granada y SECOT firman un nuevo convenio de colaboración en apoyo...

FAECTA Granada y SECOT firman un nuevo convenio de colaboración en apoyo a la cooperación técnica

0
FAECTA Granada y SECOT firman un nuevo convenio de colaboración en apoyo a la cooperación técnica

FAECTA Granada Firma Convenio con SECOT para Impulsar Cooperativas y Emprendimiento

La federación granadina de empresas cooperativas (FAECTA Granada) ha firmado esta mañana un convenio con Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) con el objetivo de impulsar programas de formación, asesoramiento empresarial y mentorización en la constitución de empresas cooperativas.

El presidente de FAECTA Granada, Javier Martínez, y el presidente de SECOT en Granada, José Luis Hernández, han formalizado esta mañana el acuerdo. Durante la firma, ambos líderes comentaron sobre la importancia de esta colaboración para fomentar el emprendimiento cooperativo en el territorio.

Javier Martínez destacó el carácter estratégico de esta alianza para la federación de cooperativas: “Contar con la experiencia de personas seniors en todas las materias relacionadas con la gestión empresarial y social, dirigida a emprendedoras y emprendedores llenos de dudas e inquietudes, será garantía de éxito en la mayoría de los proyectos empresariales cooperativos puestos en marcha”.

Según el convenio, SECOT pondrá a disposición de FAECTA a sus seniors voluntarios para llevar a cabo los servicios o actividades solicitados por la federación. Asimismo, SECOT podrá pedir la colaboración de FAECTA en sus iniciativas de formación, mentorización y asesoramiento dirigidas a personas emprendedoras, promoviendo el cooperativismo y el autoempleo colectivo.

Por su parte, FAECTA Granada facilitará a SECOT, a través de su personal técnico, la organización de charlas y talleres para difundir el modelo empresarial cooperativo en eventos destinados a empresas emprendedoras. Además, proporcionará formación especializada a los miembros de SECOT para que estos promuevan, a su vez, el empleo colectivo mediante la creación de cooperativas de trabajo.

La firma del convenio se realizó en un ambiente de entusiasmo, reflejando la voluntad de ambas entidades de trabajar juntas para promover emprendeduría y sostenibilidad económica a través del modelo cooperativo.

Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Salir de la versión móvil