FAECTA Impulsa la Innovación en Economía Social con el Proyecto Transnacional INNOVASOCIAL AAA

FAECTA, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas, está participando activamente en el proyecto «INNOVASOCIAL AAA» dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Este programa se centra en la Eurorregión AAA, que comprende el Algarve, Alentejo y Andalucía, con el objetivo de fomentar la innovación en la economía social en el medio rural.

El proyecto «Innovasocial» contempla el desarrollo de una Estrategia Transnacional y un Plan de Acción destinados a promover la economía social en estas áreas rurales, tomando en consideración las especificidades de cada región. La meta principal es mejorar las condiciones de vida en estas zonas y crear nuevas oportunidades laborales, especialmente para mujeres y jóvenes, facilitando, de esta manera, el acceso a empleos de calidad.

Para lograr esto, se lleva a cabo un diagnóstico del sector de economía social en las tres regiones implicadas, junto con la creación de una red transnacional de cooperación. Además, se implementarán seis servicios transnacionales que incluyen la promoción de la economía social, innovación y sostenibilidad en entidades, emprendimiento colectivo en el medio rural, asesoramiento financiero, cooperación digital, y acciones promocionales como el networking empresarial y la transferencia de buenas prácticas en igualdad e inclusión.

El proyecto, que inició en enero de 2023 y concluirá en octubre de 2026, es una colaboración entre distintas entidades de España y Portugal. En Andalucía, participan la Escuela Andaluza de Economía Social, la Fundación Andanatura para el Desarrollo Socioeconómico Sostenible y FAECTA; en Alentejo, NERE y Make it Better; y en el Algarve, Associação In Loco y Tertulia Algarvia.

INNOVASOCIAL AAA está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del marco del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, destacándose como un esfuerzo conjunto para potenciar la economía social en territorios rurales de la eurorregión, enfocándose en la igualdad, la inclusión y el desarrollo sostenible.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Cielo en Llamas: Un Espectáculo Cósmico Ilumina la Noche

El 5 de noviembre a las 14:19 (hora peninsular...

Legado en Tensión: Juan Carlos I y el Desafío de la Monarquía Moderna

Juan Carlos I, rey de España entre 1975 y...

Menor de 12 años resulta herido tras un incidente de apuñalamiento en instituto de Albuñol, Granada

Esta mañana, alrededor de las 8:20 horas, se produjo...

Atlético de Madrid vs. Unión Saint-Gilloise: Sigue en Vivo el Duelo de la Champions League

El Atlético de Madrid se enfrenta hoy al Union...