La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) ha estado presente en la presentación del Hub de Vanguardia de Economía Social, donde ha introducido Relevo.coop, una innovadora iniciativa destinada a promover la sostenibilidad y continuidad de las empresas cooperativas en Andalucía. Este proyecto estratégico busca evitar el cierre de negocios debido a jubilaciones, crisis o cambios del mercado, asegurando el futuro de las empresas a través de un relevo generacional. La iniciativa es liderada por CEPES y cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, estableciendo su sede en San Sebastián.
Relevo.coop proporciona un enfoque integral que incluye medidas específicas y asesoramiento personalizado para asistir a las empresas en todas las etapas del proceso de transición. No solo se enfoca en empresas con dificultades, sino también en aquellas que desean adaptarse a nuevos desafíos o diversificar sus actividades para mantener su competitividad. El proyecto comprende actividades clave como informar y sensibilizar sobre los beneficios del modelo cooperativo, diagnosticar la situación empresarial, elaborar planes de viabilidad y capacitar a nuevos líderes dentro de las cooperativas. Se enfatiza la transferencia de conocimiento entre generaciones para fortalecer las bases de cada empresa y asegurar su éxito a largo plazo.
Esta iniciativa responde a una necesidad creciente en el tejido empresarial andaluz, donde muchas empresas enfrentan retos relacionados con la sucesión. Al promover el modelo cooperativo como solución, Relevo.coop contribuye al desarrollo económico local, fomenta la inclusión y refuerza los valores de equidad y sostenibilidad.
Con un ámbito de acción que se extiende por toda Andalucía, Relevo.coop se dirige tanto a empresarios que desean transmitir sus negocios como a emprendedores interesados en asumir nuevos retos empresariales. Este enfoque innovador no solo evita la pérdida de empleos y recursos, sino que también fomenta la creación de empresas sostenibles y comprometidas con su entorno.
FAECTA invita a todas las empresas interesadas en formar parte de esta transformación a contactar para obtener más información. Con este proyecto, se reafirma el compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo y la economía social como motores del progreso en Andalucía.
Para más información o consultas, se puede contactar a través del correo electrónico: [email protected].
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.