FAECTA Participa en la Presentación del Hub de Vanguardia de la Economía Social – Más Economía Social

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) ha tenido un papel destacado esta semana al participar en la presentación del Hub de Vanguardia de Economía Social, una iniciativa impulsada por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este importante evento se llevó a cabo en el emblemático Palacio de Miramar en San Sebastián.

El nuevo hub, denominado ASETT, representa un desarrollo significativo para el sector de la Economía Social, un modelo empresarial que contribuye al 10% del PIB español y al 8% del PIB de la Unión Europea. La iniciativa busca liberar el potencial de las empresas de Economía Social al colaborar estrechamente con universidades, centros de pensamiento y líderes de diferentes sectores a nivel mundial.

Durante el evento, se contó con la presencia de destacados líderes del gobierno y la economía social, como la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño. Más de 100 representantes del sector y otras figuras clave también asistieron al lanzamiento.

FAECTA, representada por su presidente Luis Miguel Jurado, quien también lidera COCETA y ocupa la cuarta vicepresidencia de CEPES, ha resaltado la relevancia del cooperativismo andaluz en el panorama nacional e internacional. En el evento, se subrayó la proclamación del año 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En una mesa redonda titulada ‘La importancia del cooperativismo español en el mundo’, María del Mar García Torres, vicepresidenta de FAECTA, destacó el impacto del sector en Andalucía. Con alrededor de 6.200 cooperativas, de las cuales FAECTA representa a cerca de 5.800, el cooperativismo andaluz genera 80.000 empleos directos y unos 200.000 indirectos, con una facturación de 19.300 millones de euros, que constituye un 11.6% del PIB de la región.

Las cifras del cooperativismo en Andalucía superan el 20% de los indicadores nacionales en términos de número de cooperativas, empleados y volumen de negocio, consolidando su liderazgo en el país. Además, Andalucía destaca por ser la región con mayor creación de cooperativas, duplicando el índice del País Vasco.

García Torres hizo hincapié en la importancia de que el Hub de Vanguardia de Economía Social considere el vigor y potencial del tejido empresarial andaluz, que goza de uno de los marcos legislativos más avanzados en España. La iniciativa ASETT promete fortalecer aún más este sector vital para la economía.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Atlético Femenino Regresa a la Champions: Una Épica Clasificación Seis Años Después

El Atlético de Madrid regresa a la Champions Femenina...

Simulacro Nacional en México el 19 de Septiembre de 2025: Hora y Detalles del Sonido de la Alerta Sísmica en Celulares

Este viernes, más de 80 millones de mexicanos recibirán...

Carolina Herrera Transforma la Plaza Mayor en un Ícono de Elegancia con un Homenaje a Madrid

El desfile dirigido por Wes Gordon congrega a una...

Cómo Descubrir si Están Grabándote Sin Aviso: Guía de Detección

Las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta han suscitado controversia...