Fallos en la Gestión de Backups: El 32% de la Pérdida de Datos Empresariales

En el mundo empresarial actual, donde la información se ha convertido en un activo crucial, la gestión adecuada de las copias de seguridad es una prioridad ineludible para los departamentos de TI. Sin embargo, un reciente estudio revela una realidad preocupante: más de un tercio de los incidentes que resultan en pérdida de información están directamente relacionados con una mala gestión del backup.

Impacto de la mala gestión del backup

Según los datos proporcionados por una multinacional especializada, el 32% de los incidentes informáticos que derivan en pérdida de información se deben a una gestión inadecuada de las copias de seguridad. Esta cifra subraya la importancia crítica de implementar estrategias robustas de backup en las organizaciones.

Aumento de la inversión en seguridad de datos

A pesar de estos datos alarmantes, el estudio también revela una tendencia positiva. La preocupación de las empresas por la seguridad de sus datos ha aumentado significativamente. Tanto es así que el backup and recovery se ha convertido en la principal categoría de inversión en TI para el año 2024. Los responsables tecnológicos ven estas soluciones como la mejor defensa contra amenazas de seguridad y ataques informáticos, especialmente el ransomware.

Frecuencia de interrupciones y ataques

El informe destaca que las empresas sufren, en promedio, 4,2 interrupciones en el acceso a sus datos cada año que requieren la intervención del departamento de TI. La situación es aún más grave para las grandes organizaciones, que pueden experimentar hasta un ataque de ransomware anual y un ataque interno.

Respuesta ante ataques de ransomware

Un dato sorprendente es que el 48% de las empresas afectadas por ransomware admite haber pagado para recuperar sus datos, incluso contando con copias de seguridad. El objetivo principal es acelerar la recuperación y minimizar el impacto del ataque. Sin embargo, solo el 20% de quienes pagan logran acceder completamente a la información secuestrada.

Recomendaciones para mejorar la protección de datos

Los expertos recomiendan implementar una política de protección continua de datos que permita recuperar la información hasta un punto inmediatamente anterior a un ataque. Además, sugieren combinar una adecuada política de backup con planes de recuperación ante desastres y de continuidad de negocio para lograr un enfoque más completo y efectivo en la protección de datos empresariales.

En conclusión, este estudio pone de manifiesto la necesidad urgente de que las empresas mejoren sus estrategias de gestión de copias de seguridad. Solo así podrán garantizar la continuidad de sus operaciones y protegerse eficazmente contra las crecientes amenazas cibernéticas en un entorno digital cada vez más complejo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...