Farmacias: Aliadas Clave en la Prevención del Virus del Nilo Occidental

La red de oficinas de farmacia de Andalucía sigue fortaleciendo su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades vectoriales, como lo demuestra la reciente encuesta sobre su implicación en la prevención del virus del Nilo occidental (VNO). Esta encuesta, realizada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) en colaboración con la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, arroja resultados positivos.

Los farmacéuticos andaluces muestran un alto grado de satisfacción y compromiso en su rol informativo y preventivo frente al VNO. Casi el 90% de las farmacias participantes, un total de 602, consideran que la información proporcionada cumple con las expectativas de la población, y el 70% observa una relación directa entre la consulta informativa y la compra de repelentes.

La colaboración entre las farmacias y la administración sanitaria ha sido valorada positivamente: el 87% de las oficinas de farmacia la califica con un 6 o más sobre 10, y un 65% le otorga más de 8 puntos, lo que refleja una gran confianza en este trabajo conjunto.

Esta iniciativa está incluida en el Programa de vigilancia y control integral de vectores de la fiebre del Nilo occidental y el Plan Estratégico Andaluz para la Vigilancia y Control de Vectores Artrópodos (PEVA), liderado por la Dirección General de Salud Pública. El CACOF, junto con sus Colegios Provinciales y oficinas de farmacia de Andalucía, se han unido en este esfuerzo para informar, sensibilizar y acompañar a la población.

Las farmacias se consolidan como aliadas estratégicas en salud pública, al actuar como puntos clave de información y promoción de medidas preventivas, recomendando el uso de repelentes y fomentando comportamientos protectores, especialmente en áreas con alto riesgo entomológico.

La Consejería de Sanidad valora muy positivamente la implicación de las farmacias, destacando que su proximidad las convierte en un recurso esencial para la detección temprana, información y apoyo a la población frente a riesgos emergentes para la salud.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alcaldes de Junts Critican la Ruptura con el PSOE y Exigen Diálogo

El 87% de los militantes de Junts avaló la...

Madre Arrestada por Presunta Agresión Química a su Hijo de Dos Años

Una mujer de 27 años ha sido arrestada. Tiene...

Madre Arrestada por Presunto Ataque con Líquido Irritante a su Hijo en los Ojos

La Policía Nacional ha detenido en Alicante a una...