Los estudiantes con títulos de bachillerato obtenidos en sistemas educativos extranjeros podrán solicitar acceso a las universidades públicas andaluzas para el curso académico 2025/2026 hasta el próximo 19 de marzo. Así lo establece el acuerdo alcanzado por la Comisión del Distrito Único Universitario, publicado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Este adelanto en el acceso de estudiantes internacionales permite que los jóvenes puedan conocer su admisión antes para gestionar la documentación necesaria, como la tramitación del visado y la organización de su traslado a Andalucía, incluyendo el viaje y el alojamiento.
Una vez finalizado el proceso de solicitud, se evaluarán las peticiones y se publicará la primera lista de admitidos el 4 de abril. Los estudiantes admitidos tendrán la opción de confirmar su plaza o continuar participando en las siguientes adjudicaciones para intentar acceder al grado de su preferencia. Los que no sean admitidos en la primera lista deberán esperar a la segunda, que se dará a conocer el 30 de abril.
Las universidades públicas andaluzas fijan sus cupos de grados y plazas, que se ajustarán a la demanda de estudiantes extranjeros. Posteriormente, estos estudiantes podrán participar en las fases ordinarias y extraordinarias de admisión en igualdad de condiciones con el resto de los alumnos, tanto andaluces como del resto del país.
Para acceder a estos grados, los estudiantes deben poseer títulos homologados al bachiller español, obtenidos fuera de la Unión Europea y que no sean del bachillerato europeo o internacional. Además, deben tener una calificación académica mínima igual o superior a la nota de corte para el curso 2024/2025, disponible en el Distrito Único Andaluz (DUA) a través de https://lajunta.es/portaldua.
La solicitud debe presentarse electrónicamente a través de un formulario único para todas las universidades públicas de Andalucía, ordenando las opciones de preferencia de manera vinculante. Durante el plazo de presentación, los solicitantes pueden modificar su petición, generando una nueva solicitud que anula la anterior.
Los interesados están obligados a realizar la matrícula, reservar su plaza y/o confirmar su participación en listas de espera durante las adjudicaciones. La matrícula requiere un pago de 400 euros como prematrícula. Para más información, los postulantes pueden consultar la web del DUA o contactar con la universidad andaluza de su elección.
Fuente: Junta de Andalucía.