Los Juegos Paralímpicos de París 2024 están a punto de comenzar, y el remo andaluz se prepara para dejar huella en esta emocionante competición. Daniel Díaz, representando al Club de Remo Guadalquivir 86, y Leonor García, del Club Náutico Sevilla, formarán parte del equipo español en el cuatro con timonel mixto PR3. Esta embarcación, dirigida por el técnico Pablo Garrido del Club de Remo San Jerónimo, competirá de viernes a domingo en la localidad de Vaires-sur-Marne, a tan solo 36 km de la capital francesa.
El equipo español, al igual que en los Juegos de Tokio, estará presente con dos embarcaciones. Si en Tokio fue el skiff de Javier Reja, que se clasificó cuarto y obtuvo un diploma, en esta ocasión la apuesta recae en el cuatro con timonel mixto. En los Juegos de Tokio, esta embarcación concluyó en el undécimo lugar, pero llega a París con un historial que incluye un quinto puesto en el Campeonato de Europa y un séptimo en el Mundial de 2022, además de un noveno en el Mundial de 2023 y un cuarto en el Europeo de 2024.
El equipo, que también incluye a la asturiana Verónica Rodríguez, la catalana Pepi Benítez y el cántabro Saúl Peña, ha conseguido su participación gracias a una invitación de la comisión bipartita del Comité Paralímpico y la Federación Internacional de Remo, tras alcanzar el tercer lugar en la regata preolímpica de mayo, donde solo había dos plazas disponibles para París.
La competición de remo comenzará oficialmente este viernes 30 de agosto con las series eliminatorias, programadas para iniciar a las 12:10 h. Las dos mejores embarcaciones en cada manga accederán directamente a la Final A, mientras que otras disputarán la repesca el sábado 31 de agosto a las 11:50 h, donde se asignarán más plazas para luchar por las medallas. La Final A está programada para el domingo 1 de septiembre a las 12:30 h, precedida por una Final B a las 10:50 h, en caso de no clasificar.
Con diez países inscritos en esta categoría, que incluye a dos hombres y dos mujeres, además de un timonel, el evento promete ser emocionante y competitivo. La representación andaluza se enfrenta a este nuevo reto con optimismo, llevando consigo la experiencia y las lecciones aprendidas en competencias anteriores.
Desde la comunidad de remo andaluz, se sigue con atención la evolución del equipo español, que buscará superar las expectativas y alcanzar un lugar destacado en el medallero de estos Juegos Paralímpicos. Con el apoyo de sus aficionados y el espíritu de superación que caracteriza a los deportistas paralímpicos, Daniel y Leonor están listos para dar lo mejor de sí mismos en París. ¡Toda la suerte para nuestros representantes!
Fuente: Federación Andaluza de Remo.