Feria del Libro de Almería 2025: Se Espera un Récord de Asistencia del 1 al 6 de Abril con Pregón de Juan Manuel Gil

La 45ª Feria del Libro de Almería promete ser un evento destacado dentro del panorama cultural de la región, con una programación rica y diversa que incluirá la participación de numerosos autores reconocidos. De hecho, la feria, que se llevará a cabo del 1 al 6 de abril, destaca por la variedad de nombres que encabezan su cartel, desde las voces de autores almerienses como Juan Manuel Gil, quien dará el pregón inaugural, hasta figuras de gran renombre en la literatura y la cultura popular.

Durante la presentación de la feria, celebrada en la Biblioteca Central José María Artero, Diego Cruz, concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, expresó el compromiso de la feria por destacar la riqueza literaria de Almería, un lugar que ha dado grandes talentos al mundo de la escritura. Según Cruz, la elección de Juan Manuel Gil como pregonero responde a su destacado lugar en el sector literario español, con premios nacionales en su haber y una producción que ha resonado en lectores y críticos por igual.

La Feria del Libro de Almería se caracteriza por un amplio abanico de actividades, con una programación que incluirá la firma de libros por autores de renombre. Autores como David Uclés, Reinaldo Laddaga, Álvaro Colomer, Alejandro Pedregosa y José Ángel Mañas serán parte de un evento que refleja la diversidad del panorama literario contemporáneo. Además, personalidades populares del ámbito de la música y la televisión, como Máximo Huerta, Javier Gallego “Crudo” y el rockero Loquillo, también se sumarán a las actividades, ofreciendo una fusión entre la literatura y otras formas de arte.

Juan José Alonso, delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, subrayó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas que propician la promoción de la lectura y el talento local. En esta ocasión, se contará con 32 casetas donde los lectores podrán adquirir obras de diversos géneros, abarcando desde la literatura infantil hasta el ensayo y la poesía, reflejando así la riqueza cultural de la provincia.

El programa también se enriquecerá con mesas redondas y actos destacados, como la participación del profesor Reinaldo Laddaga, quien explorará la figura de Andy Warhol, y las intervenciones de autores emergentes y consolidados que aportarán su visión sobre la escritura contemporánea. Manuel García Iborra, coordinador de la feria, se mostró optimista sobre la gran participación de público, anticipando que esta podría ser una de las ediciones más concurridas en años recientes, gracias al atractivo de los autores y la diversidad de actividades programadas.

La Feria del Libro de Almería, que tiene una larga trayectoria de 45 años, se sigue consolidando como un punto de encuentro cultural. Con el respaldo de las administraciones locales y la participación activa de libreros y editoriales, se confirma el compromiso de seguir promoviendo la literatura y fomentando el amor por la lectura entre las nuevas generaciones. Este evento no solo celebra la producción literaria, sino que también busca fortalecer los lazos entre los autores y sus lectores, haciendo de cada firma de libros una experiencia memorable.

En resumen, la 45ª Feria del Libro de Almería se presenta como una plataforma vibrante que invita a todos a disfrutar del mundo de los libros, acercando a los lectores a una amplia variedad de voces y estilos, y reafirmando el papel de Almería como un referente cultural en el ámbito literario español. La programación promete satisfacer los gustos de diversos públicos y fomentar el diálogo en torno a la literatura, una cita ineludible para los amantes de las letras.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados