Feria del Queso de Villaluenga: Del 4 al 6 de abril

La Feria del Queso de Andalucía, que se celebrará en Villaluenga del Rosario en su edición número dieciséis, continúa consolidándose como un evento clave para la promoción de los quesos de la Sierra de Cádiz y de toda Andalucía. Este año, la feria tendrá lugar del 4 al 6 de abril y ofrece una serie de atractivos diseñados para atraer a un público cada vez más amplio. El diputado Antonio Aragón y el alcalde de Villaluenga, Alfonso Moscoso, presentaron el programa en el Palacio Provincial, destacando el impacto comercial, gastronómico y publicitario que la feria representa para esta pequeña localidad.

La inauguración del evento contará con la presencia del Embajador de Japón, Takahiro Namakae, lo que refleja el creciente interés por establecer vínculos comerciales entre los productores de quesos andaluces y el mercado japonés. Durante los tres días de la feria, los visitantes podrán degustar más de doscientas variedades de queso, incluyendo algunos de los más premiados a nivel nacional.

Antonio Aragón se refirió a la gran repercusión económica que tiene la feria, que atrae a más de treinta mil visitantes a un pueblo con menos de mil habitantes. Se estima que se venderán unos 40,000 kilos de queso, generando más de medio millón de euros en ingresos, lo que se traduce en un impacto económico total de más de 2,2 millones de euros para la zona. Estos datos subrayan la importancia del apoyo de la Diputación a eventos de esta naturaleza, que benefician a las localidades cercanas.

El alcalde Moscoso agradeció a la Diputación su apoyo y subrayó el orgullo que supone para Villaluenga acoger un evento que no solo promueve el queso de la Sierra, sino también de toda Andalucía. Durante este fin de semana, la localidad se convertirá en el gran referente del queso en España, destacando la calidad de sus productos, reconocidos mundialmente por su tradición centenaria.

El programa de la feria, que ha sido catalogado como «de interés turístico», incluirá seis denominaciones de origen de quesos de la península, cinco españoles y uno portugués, que se podrán degustar en una cata gratuita el primer día, acompañados de vinos locales. Además, se ha programado una serie de actividades complementarias para toda la familia, incluidas visitas guiadas por la localidad, talleres de elaboración de tablas de quesos y actuaciones musicales.

La feria se inaugurará el viernes 4 de abril a las 11:30 horas y estará abierta los tres días de 11:00 a 19:00 horas, con un horario reducido hasta las 17:00 horas el domingo. Los asistentes podrán disfrutar de la diversidad de quesos en los expositores y participar en las catas programadas, que incluirán quesos con diversas bebidas como cavas, sidras y cervezas artesanas. La Feria del Queso de Andalucía promete ser un evento inolvidable para los amantes del queso y de la gastronomía en general.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aitor Esteban del PNV: Respuestas Clave en Cuatro Minutos

La adopción de tecnologías emergentes sigue impulsando cambios significativos...

Trágica explosión de gas butano cobra la vida de una anciana de 92 años en Cambrils

Un incendio en la localidad de Tarragona ha obligado...

Dos Corredores del Medio Maratón de Madrid en Estado Crítico Tras Paradas Cardiorrespiratorias

Dos corredores del Medio Maratón de Madrid, de 20...