Desde hoy, y hasta el domingo 14 de abril, Vélez-Málaga se convierte en el epicentro de la gastronomía con la celebración de la Feria Sabor a Málaga. Este evento busca poner en valor la rica diversidad de la despensa malagueña, con la participación de 32 productores provenientes de una veintena de municipios que se han instalado en la emblemática calle Canalejas. Durante estos días, los visitantes podrán adquirir y degustar lo mejor de la producción local, que representa las distintas comarcas de esta provincia.
La inauguración de la feria ha contado con la presencia del presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez. Ambos han destacado la importancia del evento, que no se celebraba en la localidad desde hace más de diez años, con la última edición llevada a cabo en Torre del Mar en 2013. Salado ha expresado su satisfacción por el regreso de esta feria a Vélez-Málaga, calificando al municipio como un enclave estratégico para la marca de la Diputación debido a su papel destacado en la producción de subtropicales, que se exportan a más de 30 países.
La feria abrirá sus puertas en horario de 11:00 a 21:00 horas el viernes y sábado, y de 11:00 a 20:00 horas el domingo, ofreciendo una amplia variedad de productos locales. Entre los tesoros culinarios que se podrán degustar se incluyen aceites de oliva virgen extra, vinos con DOP ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’, quesos de cabra malagueña, embutidos tradicionales e ibéricos, así como dulces artesanales, mieles, aceitunas y cervezas artesanas, entre otros.
El programa de actividades contempla diversas actividades interactivas para los asistentes. Este viernes, el chef Pablo Vega del restaurante Ménade ha inaugurado las actividades con un showcooking, seguido de una demostración de cocina a cargo de la chef local Daniela Romero. Los talleres, actividades musicales y catas continuarán enriqueciendo la experiencia de la feria a lo largo del fin de semana.
El sábado, la feria seguirá con una programación que incluye demostraciones de cocina y coctelería, así como un taller especial para el público extranjero, en el que se presentarán los productos locales más emblemáticos. La jornada culminará con actuaciones de grupos folclóricos y un concierto de flamenco pop, haciendo de la feria una celebración no solo del sabor, sino también de la cultura.
El domingo, la última jornada de la feria, arrancará con un espectáculo infantil para las familias, seguido de demostraciones de cocina y catas de queso, que resaltarán la calidad de los productos locales. La música no faltará en este cierre, con un concierto que llenará las calles de sonidos animados.
Los productores que participan incluyen a nombres destacados en el sector agroalimentario de Málaga, como el aceite de Sta. Catalina Mártir, quesos Montes de Málaga, Bodega Dimobe, así como diversas panaderías, cafeterías y productores de embutidos.
La Feria Sabor a Málaga en Vélez-Málaga no sólo es una oportunidad para descubrir la riqueza culinaria de la región, sino también una celebración de la comunidad y la cultura local, invitando a todos a disfrutar y apreciar lo mejor que Málaga tiene para ofrecer.
Fuente: Diputación de Málaga.