Festival Caleidoscópicas de la Diputación: un homenaje a las artes plásticas en Jimena

El pasado 8 de octubre dio inicio la programación de otoño del ‘Festival Caleidoscópicas. Territorios de conexión’, una iniciativa impulsada por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, con el objetivo de abordar y equilibrar la desigualdad que enfrentan las mujeres en el ámbito cultural. Este año, la localidad elegida para acoger estas actividades es Jimena de la Frontera.

Durante este mes, los talleres se desarrollarán en diferentes centros educativos de la localidad. Entre ellos, el CEIP Nuestra Señora Reina de los Ángeles ha dado la bienvenida a la primera sesión del taller ‘¡Que florezca el mural!’, conducido por la ilustradora Abril Morillo. En esta actividad, el alumnado de Primaria tiene la oportunidad de colaborar en el diseño y creación de un mural colectivo que se instalará en el municipio, enriqueciendo su entorno y fomentando la participación cívica. Las próximas sesiones de este taller están programadas para los días 15 y 22 de octubre.

Abril Morillo cuenta con una amplia trayectoria en la coordinación y desarrollo de proyectos relacionados con la creación artística y el diseño, habiendo impartido talleres en diversas localidades de la provincia de Cádiz dentro del catálogo Planeamos de la Diputación. Además, dirige un espacio de creación artística en Conil de la Frontera, donde ofrece formación en artes plásticas.

Por su parte, María José Saavedra liderará el taller ‘Mosaico urbano’, destinado a estudiantes de Secundaria en el IES Hozgarganta. En este taller, los participantes trabajarán en la intervención de elementos urbanos de la localidad, creando un mosaico colectivo que realzará el valor estético y cultural de su entorno. María José es artista plástica y ha dedicado su carrera al arte del mosaico, transformando texturas y colores en testimonios visuales de la historia y la vida cotidiana de las comunidades.

El clímax de este mes de actividades se vivirá el 26 de octubre, con una jornada de puesta en común donde se exhibirán los resultados de los talleres realizados. Este evento comenzará en la Casa de la Cultura y se extenderá a los espacios intervenidos. Para cerrar la jornada, se llevará a cabo el pasacalles circense ‘Luminalia’, de la Compañía Arsalabrasa, culminando con un espectáculo en una de las plazas del pueblo.

Cabe destacar que este festival no es un fenómeno aislado. Durante los meses de mayo y junio, ya se desarrollaron actividades de Caleidoscópicas Primavera en Arcos de la Frontera y Barbate, centradas en la música y la escritura. El próximo 2 de noviembre, Arcos volverá a ser el punto de encuentro para una jornada de conclusión en la que se compartirán los resultados del trabajo de este festival en los tres municipios involucrados este año.

Los organizadores advierten que las actividades programadas podrán sufrir modificaciones, y se invita a los interesados a consultar la página web de la Fundación Provincial de Cultura para obtener información actualizada sobre el festival y su programación.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Espacio Exterior: Ilumina con Creatividad

En un contexto donde la sostenibilidad y la economía...

Empresa reduce su plantilla en 200 empleados después de enfrentar pérdidas durante cinco años

El Manchester United enfrenta una crisis profunda tanto en...

Axel Kicillof: El Gobernador Bonaerense que Redefine el Futuro del Peronismo Más Allá de Kirchner

Cristina Kirchner, líder del peronismo durante los últimos 15...

Decisiones Cruciales en Alemania: El Momento es Ahora o Nunca

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD),...