Festival de Novela Negra y Entrega de Premios Culturales: Highlights de la Programación de CultuRama Esta Semana

Esta semana, la provincia de Málaga se viste de gala con una programación cultural rica y variada que incluye la entrega de premios y un festival literario que promete ser un referente en el panorama de la novela negra. Dos eventos destacados son la entrega del Premio a la Cultura Malagueña Garrido Moraga y la deliberación del Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, que fomentan el reconocimiento y la creación literaria en la región.

El lunes 18 de noviembre, el MVA acogerá la gala de entrega del VI Premio a la Cultura Malagueña Garrido Moraga. Concebido en 2018 en honor al ilustre Antonio Garrido Moraga, este galardón reconoce a personas e iniciativas que han contribuido al desarrollo cultural de Málaga. Este año, el ayuntamiento de Macharaviaya y el multifacético Guillermo Busutil serán los galardonados, y la gala contará con actuaciones musicales que animarán la velada. La entrada es libre hasta completar aforo.

El viernes, 22 de noviembre, se llevará a cabo el fallo del Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, dirigido a autores menores de 35 años. Esta iniciativa, que busca incentivar la creación poética entre los jóvenes, incluye una dotación económica de 6.000 euros así como la publicación de la obra ganadora, consolidándose como una plataforma importante para nuevas voces en la poesía hispanohablante.

Del 21 al 23 de noviembre, el II Festival de Novela Negra invadirá los espacios del MVA y el Centro Cultural Fundación Unicaja, ofreciendo un programa lleno de encuentros con escritores, firmas de libros, y talleres de escritura creativa. Este festival, patrocinado por la Fundación Unicaja, contará con la participación de escritores y periodistas de renombre en el género, facilitando el diálogo y la reflexión sobre las tendencias de la novela negra. Las actividades están abiertas al público hasta completar aforo.

La oferta cultural se complementa con una variedad de espectáculos, documentales, teatro, conferencias y exposiciones en el MVA y la Biblioteca Cánovas del Castillo. Por ejemplo, se seguirá desarrollando el ciclo ‘Noviembre de Ciencia’, que incluye talleres y charlas, y el Taller de Viñetas que finaliza este miércoles, dirigido a jóvenes creativos.

Uno de los eventos destacados de la semana será la proyección del corto documental ‘Cuarzo 7:11’ en Benahavís, que ofrece una mirada profunda sobre las consecuencias del abuso infantil. También se presentará la exposición ‘Luz de noviembre’, que recoge diversas obras de artistas plásticos locales, abriendo un espacio para la creatividad contemporánea.

El teatro tendrá su momento en el MVA con la presentación de la obra ‘Dos’, protagonizada por el actor Miguel Zurita, y en Cártama, La Confluencia presentará ‘La palabra bailada’, que mezcla danza y literatura en un homenaje a la novela ‘Ana no’.

Con una agenda repleta de actividades que estimulan el intelecto y la creatividad, la cultura de Málaga sobreralece, brindando a sus ciudadanos y visitantes la oportunidad de disfrutar, aprender y participar en un escenario vibrante donde las letras y el arte se encuentran.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...