Festival Itinerante de Narración Oral en Faraján y Espectáculos Musicales Marcan la Agenda Cultural Semanal de la Diputación

La Diputación de Málaga ha preparado una variada y enriquecedora programación cultural para la primera semana de agosto, donde la música, el arte y la narración oral son protagonistas, invitando a los malagueños y visitantes a disfrutar de la riqueza cultural de la provincia.

El 1 de agosto se dará inicio a las actividades con el destacado grupo navarro Suakai, presentando su espectáculo neomusical «Natura» en la localidad de Salares a las 20:00 horas. Este grupo se ha ganado la admiración del público a través de más de 250 actuaciones, fusionando elementos tradicionales y contemporáneos en su música. Además, esa misma noche, el Cuarteto Antídoto traerá un repertorio lleno de energía y canciones conocidas a Genalguacil, comenzando a las 23:30 horas con entrada libre.

El segundo día, el 2 de agosto, la plaza de la Constitución de Genalguacil acogerá un emotivo homenaje musical por parte del grupo malagueño Alejados, que rendirá tributo a los recuerdos y éxitos de Manolo García y El Último de la Fila, a partir de las 23:00 horas. No muy lejos, en Villanueva del Rosario, el ilusionista Dani Danielo deleitará al público con «Una Historia de Magia» en la plaza Nueva del Saucedo a las 20:30 horas, también con entrada libre. Macarena Albarracín, por su parte, presentará su proyecto «Yo no soy esa» en Sedella a las 21:00 horas.

La madrugada del 2 de agosto será una ocasión especial en el CEIP José Gil López de Algarrobo, donde los hermanos Ortigosa ofrecerán un concierto a partir de la 01:00 horas. Este dúo, con una trayectoria que se remonta a 1993, presentará canciones de su tercer disco «Dame esa luz», reconocido por su calidad en el ámbito de la música rociera. La entrada es libre hasta completar el aforo, lo que promete atraer a numerosos aficionados.

El 3 de agosto se llenará de otros atractivos culturales. Antonia Contreras y el guitarrista Juan Ramón Caro brindarán una actuación íntima y profunda con «Madera noble» a las 17:00 horas en Monda, mientras que Macarena Soto presentará «Coplas de mi Tierra» en Fuengirola a las 22:00 horas, revisitando el legado musical malagueño desde sus raíces hasta las expresiones más modernas.

El 4 de agosto promete un cierre espectacular. La mañana comenzará con la escuela de tamborileros de Málaga en Carratraca, donde presentarán su talento desde las 9:00 horas. Fundada en 2010, esta escuela es un referente en la enseñanza del toque de tambor y ha sido clave en el mundo rociero.

Además, el Festival Itinerante de Narración Oral hará una parada en Faraján, donde se narrarán historias basadas en la tradición local, comenzando a las 21:00 horas con Alicia Acosta. El festival continuará el sábado con talleres y actividades dirigidas a todas las edades, culminando el domingo con «El pueblo cuenta», donde los participantes compartirán cuentos en un ambiente comunitario.

Esta programación es una excelente oportunidad para disfrutar de la variedad cultural que ofrece la provincia de Málaga, destacando el talento local y fomentando la participación de la comunidad. La accesibilidad y la diversidad de las actividades aseguran que habrá algo para todos, haciendo de agosto un mes vibrante en la agenda cultural de la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...