FICAL Celebra el Talento Mundial del Cortometraje en una Gala Repleta de Ilusión, Estrellas y Emociones

4
minutos de tiempo de lectura
FICAL Celebra el Talento Mundial del Cortometraje en una Gala Repleta de Ilusión, Estrellas y Emociones

En la reciente Gala del Certamen Internacional de Cortometrajes ‘Almería en Corto’, el talento emergente fue el verdadero protagonista, destacando la calidad y la creatividad de los 34 proyectos finalistas, seleccionados de entre más de 2.000 trabajos recibidos a nivel global. Los creadores celebraron su logro en un Teatro Cervantes abarrotado, desfilando por la alfombra roja y disfrutando de la atención que se les brindó en este evento de gran relevancia en el ámbito audiovisual.

Durante la ceremonia, se reconoció la trayectoria y aportes al cine español con el Premio de Honor a Leo Harlem, quien, con su característico humor y carisma, se mostró agradecido por este homenaje. Además, la miniserie ‘Ángela’, producida por Netflix, recibió el Premio Especial Certamen Nacional de Series de TV por su dirección y actuaciones destacadas.

El evento también premió a varios cortometrajes por su excepcional calidad. “Le Jeune Sofiane” se alzó con el premio al mejor cortometraje internacional, mientras que “Ángulo Muerto” fue galardonado en el ámbito nacional. La obra “La celebración del trágico silencio de la más chiquita” destacó como el mejor corto iberoamericano. La producción almeriense “Interferencias” se llevó dos premios, incluido el reconocimiento del público, que la consideró la mejor de la provincia.

La gala, conducida por la periodista Elena Sánchez, fue un tributo al talento de los participantes en un ambiente festivo, rodeados de figuras prominentes del cine español como Pedro Casablanch y Macarena Gómez. Leo Harlem, al recibir su galardón, mostró su aprecio por el reconocimiento, remarcando su conexión con el público almeriense.

“Ángela” se destacó por sus interpretaciones y su narrativa envolvente, lo que le valió el premio a su equipo de producción por una serie que ha capturado la atención internacional. Mientras tanto, “Le Jeune Sofiane”, dirigido por Fabien Ara, fue el foco de atención por su conmovedora historia sobre la tragedia y las dudas que la rodean.

El Festival Internacional de Cine de Almería agradeció el respaldo de la Fundación “La Caixa” y Radio Televisión Española por su apoyo continuo. El premio al mejor cortometraje nacional, Fundación la Caixa, fue para “Ángulo Muerto”, mientras que el corto iberoamericano “La celebración del trágico silencio de la más chiquita” se llevó el reconocimiento de RTVE.

La gala también honró a las contribuciones técnicas del cine, premiando a los directores de arte y de fotografía, así como a los guionistas, actores y actrices que dan vida a estas historias en formato breve. Las actuaciones destacadas, como la de Marie-Pierre Nouveau y Carlos Santos, fueron reconocidas con los premios a la mejor interpretación femenina y masculina, respectivamente.

El evento culminó con el Premio del Público, otorgado a “Interferencias”, reafirmando así el aprecio de la audiencia por esta producción local. La celebración del cine se experimentó en cada rincón del Teatro Cervantes, donde la pasión por el séptimo arte se hizo palpable y se forjó un vínculo entre los cineastas y el público asistente.

Por último, el Premio Filming Almería fue entregado a la exitosa serie “La que se avecina”, con motivo de su capítulo número 200, que se filmó en los emblemáticos paisajes de Almería. Este galardón resalta la importancia de la región como un plató natural, apoyando su desarrollo turístico y cultural a través del cine. La Gala del Certamen Internacional de Cortometrajes ‘Almería en Corto’, organizada por la Diputación de Almería, no solo celebró el talento, sino que también reafirmó el amor por el cine en la comunidad.

Fuente: Diputación de Almería.

TE PUEDE INTERESAR

FICAL Celebra el Talento Mundial del Cortometraje en una Gala Repleta de Ilusión, Estrellas y Emociones — Andalucía Informa