FICAL Lanza el Estreno de ‘El Mismo’ y el Ciclo ‘No Era Ficción’ de Canal Cosmo en Contra de la Violencia hacia la Mujer

3
minutos de tiempo de lectura
FICAL Lanza el Estreno de 'El Mismo' y el Ciclo 'No Era Ficción' de Canal Cosmo en Contra de la Violencia hacia la Mujer

El cine ha demostrado ser una herramienta poderosa en la lucha contra los problemas sociales, y un claro ejemplo de esto es el compromiso que ha adoptado el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) en su enfoque hacia la violencia contra la mujer. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, FICAL ha implementado diversas iniciativas que buscan sensibilizar y educar a la comunidad sobre esta problemática.

Entre las actividades destacadas, se encuentra el concurso «Miradas Adolescentes» y un ciclo titulado «No era ficción». Este ciclo incluye la proyección de siete cortometrajes producidos por el Canal Cosmopolitan, los cuales se estrenan anualmente en esta fecha como parte de su compromiso social contra la violencia hacia las mujeres. Este año, FICAL también ha presentado un nuevo proyecto para 2025: un corto de animación realizado con la técnica de ‘Stop Motion’ que utiliza figuras de plastilina.

El cortometraje titulado «El mismo» fue presentado recientemente en el Teatro Apolo por Alberto Lafuente, director de Comunicación de Canal Cosmopolitan, junto con los creadores, Virginia Curiá y Tomás Conde de Algarabía Animación. Este proyecto aborda temas tan delicados como la violencia de género y el suicidio, aspectos que afectan de manera alarmante a las mujeres en España, donde se estima que el 40% de las mujeres que se quitan la vida han padecido violencia.

Alberto Lafuente destacó el compromiso del Canal Cosmopolitan de producir un cortometraje anual centrado en la violencia de género. A lo largo de diez años, estos cortos han acumulado más de 70 premios y cerca de 300 selecciones en festivales de 29 países. Este esfuerzo no busca un fin comercial, sino que pretende abrir diálogos, concienciar y educar al público sobre estas problemáticas.

Por su parte, Virginia Curiá y Tomás Conde compartieron su experiencia al abordar por primera vez un tema de esta envergadura. Curiá mencionó que la producción del corto fue un reto, ya que su productora generalmente se enfoca en proyectos de comedia. La complejidad emocional del tema implicó un profundo proceso de empatía con los personajes animados, lo que enriqueció el producto final.

La realización de «El mismo» fue un trabajo artesanal y laborioso, con un rodaje de tres meses para crear solo un corto de unos pocos minutos. Curiá señaló que se inspiraron en el estilo japonés ‘Anime’ para el diseño de los personajes, que fueron elaborados manualmente con plastilina. Lafuente reconoció el desafío de mantener un ritmo dinámico en la producción, ajustando la visión creativa del equipo a las necesidades del proyecto.

Al finalizar la proyección, el cortometraje dejó claro que la violencia de género es un tema crucial que debe ser abordado desde todas las esferas de la sociedad. Con iniciativas como estas, se pretende no solo visibilizar el problema, sino también fomentar una cultura de respeto y equidad, sirviendo el cine como un vehículo de cambio necesario y valioso en la lucha contra esta lacra social.

Fuente: Diputación de Almería.

TE PUEDE INTERESAR

FICAL Lanza el Estreno de 'El Mismo' y el Ciclo 'No Era Ficción' de Canal Cosmo en Contra de la Violencia hacia la Mujer — Andalucía Informa