En el contexto de la navegación web actual, las cookies juegan un papel crucial en la forma en que los sitios interactúan con sus usuarios. Las cookies son archivos de texto pequeños que se almacenan en el disco duro del usuario y que únicamente pueden ser leídos por el sitio web que las generó. Su principal función es recopilar información sobre el comportamiento del usuario en el sitio, lo que permite a las páginas web mejorar sus servicios y experiencia de usuario.
Es importante aclarar que las cookies no son archivos ejecutables y, por tanto, no pueden contener virus. En esta página web, utilizamos cookies para obtener información sobre cómo los visitantes navegan en el sitio, permitiéndonos identificar los servicios más utilizados y optimizar el contenido ofrecido. Para realizar este seguimiento, empleamos Google Analytics, una herramienta analítica de Google, que permite analizar el tráfico y el comportamiento del usuario. La información recopilada se almacena en los servidores de Google en Estados Unidos y se utilizará únicamente con el propósito de generar informes sobre la actividad del sitio.
Un aspecto relevante es que Google no utilizará la dirección IP de los usuarios para asociarla con otros servicios. Nuestra política concierne exclusivamente al uso de cookies que no recopilan datos personales, es decir, no registran información como nombres, apellidos o datos bancarios.
Las cookies que utilizamos en esta web incluyen (_utma, _utmb, _utmc, _utmz, _utmv) y otras relacionadas con la sesión (SessionID, LtpaToken). Cada una de estas cookies tiene distintas funciones, como identificar el navegador que utilizan los usuarios, contabilizar visitas únicas y rastrear de qué manera los usuarios llegan al sitio, ya sea a través de motores de búsqueda o enlaces directos.
La información que obtenemos mediante las cookies resulta invaluable para mejorar nuestros servicios. Apreciamos que los usuarios acepten esta práctica, aunque queremos recordarles que tienen la opción de configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies a su conveniencia. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, los usuarios pueden acceder a «Opciones de Internet» en el menú Ver; en Firefox, la sección «Información de la página» bajo el menú Herramientas; y en Opera, en la opción de configuración avanzada.
Además, si algún usuario desea desactivar el seguimiento a través de Google Analytics, Google ofrece un complemento específico que puede ser descargado y utilizado para este propósito.
En resumen, las cookies desempeñan una función fundamental en la interacción web, permitiendo que los sitios ofrezcan una experiencia más personalizada y útil a sus visitantes. Al utilizar nuestra página web, los usuarios consienten el tratamiento de su información conforme a la política previamente expuesta, garantizando así una experiencia más enriquecedora y adaptada a sus preferencias.
Fuente: Diputación de Almería.