Las cookies son herramientas fundamentales en la navegación por Internet, utilizadas por la mayoría de los sitios web para mejorar la experiencia del usuario. Una cookie es un archivo de texto de pequeño tamaño que se almacena en el disco duro del usuario y que solo puede ser leído por el sitio web que la ha creado. Estas no son archivos ejecutables y, por lo tanto, no pueden contener virus.
El propósito principal de las cookies es recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con un sitio web. Esta información es invaluable para los administradores de la página, ya que permite optimizar los servicios ofrecidos, entendiendo, por ejemplo, cuáles son las secciones más visitadas. En este contexto, se utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web proporcionado por Google, que permite a los propietarios de sitios web obtener informes sobre la actividad de sus páginas. La información recogida es enviada a los servidores de Google en Estados Unidos, donde se procesa con el fin de generar estos informes, sin que la dirección IP del usuario sea vinculada a otros servicios de Google.
En cuanto a los tipos de cookies utilizadas en esta página web, se destaca que no se recopilan datos personales de los usuarios, como nombre, dirección o información bancaria. Las cookies empleadas son las siguientes:
| COOKIE | DURACIÓN | INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA |
|————-|——————————-|———————————————————————|
| _utma | 2 años | Permite saber qué navegador utilizan los usuarios. |
| _utmb | 30 minutos | Identifica usuarios únicos para fines estadísticos. |
| _utmc | Caduca al finalizar la sesión | También identifica usuarios únicos. |
| _utmz | 6 meses | Indica cómo llegó cada usuario al sitio web. |
| _utmv | Caduca al finalizar la sesión | Permite saber qué partes de la web visita cada usuario. |
| SessionID | Caduca al finalizar la sesión | Identificador de sesión proporcionado por el servidor. |
| LtpaToken | Caduca al finalizar la sesión | Utilizado para la autenticación multi-servidor. |
La información obtenida a través de las cookies es crucial para mejorar el servicio al usuario. A pesar de que se agradece la aceptación de las cookies, se le recuerda al usuario que puede configurar su navegador para limitar su uso. Las instrucciones varían según el navegador. Por ejemplo, en Internet Explorer, se accede a través del menú de ‘Opciones de Internet’; en Firefox, en ‘Herramientas’, seleccionando ‘Información de la página’; y en Opera, en ‘Configuración’, bajo ‘Opciones’.
Google también ofrece una opción para inhabilitar el envío de datos a Google Analytics a través de un complemento que se puede descargar en su sitio web.
Es importante señalar que Google Analytics se encarga de recopilar datos sobre el uso del sitio web, los cuales se archivan en sus servidores. Este proceso incluye la posibilidad de que Google comparta información con terceros cuando lo exija la ley o cuando estos procesen datos en nombre de Google, sin que se vincule la dirección IP del usuario con otros datos.
El usuario tiene la posibilidad de rechazar el tratamiento de datos mediante la configuración adecuada de su navegador, aunque esto puede afectar la funcionalidad del sitio web. Adicionalmente, existe la opción de negar el uso de cookies y el procesamiento de datos por parte de Google mediante la instalación de un plug-in, disponible en el enlace proporcionado anteriormente.
Al utilizar este sitio web, se consiente el tratamiento de la información por parte de Google de acuerdo a las condiciones mencionadas.
Fuente: Diputación de Almería.








