FICAL refuerza su papel en Madrid como antesala de los Premios Goya

El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha llegado a Madrid con gran impacto y relevancia. La XXIII edición del certamen se presentó este lunes en un evento multitudinario en el Espacio Movistar del Edificio Telefónica, donde se congregaron destacados profesionales del mundo audiovisual español.

El festival, que se llevará a cabo del 15 al 24 de noviembre, promete más de cien actividades, todas ellas gratuitas, enriqueciendo así la cultura cinematográfica. La periodista Elena Sánchez fue la encargada de guiar esta presentación que contó con la presencia de notables figuras como Eduard Fernández, Nathalie Poza, y Joaquín Reyes, quienes participarán en varias mesas redondas.

FICAL se ha establecido como una plataforma crucial para cineastas y artistas, siendo considerado un preludio de los Premios Goya. En años anteriores, varias películas galardonas en FICAL han repetido éxito en los Goya, resaltando así su importancia en el sector. Este año, el festival presenta una variada programación que incluye secciones competitivas de largometrajes, cortometrajes y series, además de los homenajes a personalidades como Santiago Segura y Verónica Sánchez.

La proyección de un video en el acto mostró a figuras influyentes como el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, quienes subrayaron el significativo papel del festival en la promoción del cine en la región. García enfatizó la conexión histórica de Almería con la cinematografía, destacando la belleza de sus paisajes y su atractivo para la producción cinematográfica.

Además, los organizadores han detallado una amplia programación que incluye estrenos y mesas redondas, ofreciendo un espacio de interacción entre cineastas y el público. FICAL también innovará al transmitir algunas de sus mesas redondas en formato online, permitiendo a un público más amplio participar en estas conversaciones.

Las actividades se desarrollarán en emblemáticos lugares de la ciudad y en diferentes localidades de la provincia, reafirmando el compromiso del festival con la cultura local y la industria audiovisual. Este evento se presenta como una celebración del cine que no solo resalta el talento de las figuras presentes sino también la importancia de la comunidad cinematográfica en Almería y más allá. FICAL no es solo un festival, sino una ventana a la creatividad y al futuro del cine español.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Histórico Tributo del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con Doble Triunfo sobre el Athletic

Anfield honró emotivamente a Diogo Jota y su hermano...

Detenido en Ávila por cobrar a migrantes por empadronamientos falsos

La Policía Nacional de Ávila ha arrestado a un...

Rusia Revoca la Moratoria y Reactiva el Despliegue de Misiles de Alcance Medio y Corto

Moscú ha anunciado que ya no se siente obligada...

Descalificación de Vergüenza: Dos Corredores Expulsados del Tour de Guadalupe por Intento de Trampa

Escándalo en el Tour de Guadalupe tras la descalificación...