FICAL: Una Gala que Celebra el Amor por los Cortos, el Talento y las Historias

La 23ª edición de la Gala de ‘Almería en Corto’, organizada por el Festival Internacional de Cortometrajes de Almería (FICAL), ha demostrado una vez más la pasión y el compromiso hacia el formato del cortometraje. Este evento, celebrado en el emblemático Teatro Cervantes, se ha hecho eco del talento y la creatividad de los cineastas contemporáneos en un ambiente festivo y lleno de emociones.

Uno de los momentos más destacados de la velada fue la entrega del premio ‘Almería, Tierra de Cine’ a la reconocida actriz Verónica Sánchez. A primera hora del día, Sánchez había descubierto su estrella en el Paseo de la Fama, un reconocimiento que subraya su aportación al cine y la televisión. Durante su discurso, la actriz no escatimó elogios hacia FICAL, destacando la calidad y la extensión del festival, que permite a los asistentes disfrutar del cine durante diez días.

La gala, presentada por la periodista Elena Sánchez, se inició con una reflexión profunda sobre la narrativa, recordando que “las grandes historias son metáforas de la vida”. En este sentido, los premios fueron muy repartidos, destacando ‘Rachid’ como mejor cortometraje internacional, ‘La asistente’ como mejor corto iberoamericano y ‘Mentiste Amanda’ como mejor corto nacional.

Entre los premiados, el cortometraje almeriense ‘8 de febrero’, dirigido por Sara Martínez Sanz, se alzó como el favorito del público, llevándose no solo el galardón a la mejor interpretación masculina, otorgado a Willy Toledo, sino también el premio al mejor corto almeriense. Este reconocimiento habla del gran potencial y la creativa efervescencia que se vive en la región.

El evento también otorgó diversos premios a la excelencia técnica y artística. Nicholas Chin recibió el premio ‘Cecilio Paniagua’ a la Mejor Fotografía por ‘Broken Wings’, mientras que Gloria Rivas fue galardonada con el premio a la Dirección Artística ‘Gil Parrondo’ por ‘El monstruo de la fortuna’. Además, el Premio Especial Amnistía Internacional Valores Humanos fue para ‘La gran obra’, de Alex Lora.

En el ámbito de las interpretaciones, el Premio a la Mejor Interpretación Femenina fue otorgado a Nuria Florensa por su trabajo en ‘Sincopat’. En cuanto a los guiones, el premio ASECAN al mejor cortometraje andaluz fue para ‘Los domingos que quedan’, de Manolo Pavón, y el premio al Mejor Guión recayó en ‘La gran obra’ de Alex Lora.

La gala también rindió homenaje a la serie ‘Entrevías’, reconocida con el Premio Especial FICAL Series, un galardón que resalta la vitalidad de la producción televisiva española. Representantes de la serie, encabezados por su creador David Bermejo, recibieron el reconocimiento de manos de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázques, ante un público entusiasta.

El evento concluyó con la proyección de ‘La estrella azul’, una película que compite en la sección de Ópera Prima, seguida de un memorable concierto del grupo musical que se formó durante el rodaje de la película. La combinación de cine y música cerró una noche mágica que subraya el amor incondicional de FICAL por el cortometraje y su objetivo de promover el talento cinematográfico.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...