El Festival Internacional de Cine de Almería ha reiterado su compromiso con la dimensión social del cine al llevar a cabo una proyección especial de la ópera prima ‘Enemigos’ en el Centro Penitenciario de Almería. Esta actividad, que forma parte de la sección FICAL Social, reunió a cerca de 200 internos e internas que tuvieron la oportunidad de disfrutar de la película y participar en un coloquio con el equipo del filme, incluido el director David Valero y el coprotagonista Christian Checa.
Durante el encuentro, los internos mostraron un gran interés por el proyecto, aplaudiendo con entusiasmo al finalizar la proyección. Posteriormente, surgió un diálogo enriquecedor en el que los asistentes hicieron preguntas sobre el proceso creativo y el enfoque humano que caracteriza al guión. La interacción se desarrolló en un ambiente de cercanía y honestidad, donde los creadores compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el cine y su impacto social.
El director de ‘El Acebuche’, Nahum Álvarez, destacó la relevancia de este tipo de eventos culturales, señalando que refuerzan el trabajo realizado a través del programa ‘Reincorpora’. Este programa busca ofrecer a los internos e internas oportunidades de crecimiento y reintegración, y la proyección de ‘Enemigos’ se presenta como un estímulo emocional y educativo esencial para el bienestar de esta población.
Patricia Maldonado, delegada de Fundación “la Caixa”, enfatizó que el cine tiene un poder transformador y puede abrir caminos para quienes más lo necesitan. La colaboración con el Festival Internacional de Cine de Almería permite que se realicen iniciativas con un enfoque social significativo, que impactan positivamente en la vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
La película ‘Enemigos’ relata la historia de dos adolescentes con un pasado complicado: un abusador y su víctima, quienes se ven enfrentados en un conflicto que podría cambiar el rumbo de sus vidas. Este mensaje de transformación y segundas oportunidades resonó profundamente entre los internos, quienes encontraron en la obra un reflejo de sus propias circunstancias.
La actividad no solo promovió la cultura cinematográfica, sino que también facilitó un encuentro humano más amplio. Durante su visita, el equipo artístico recorrió diversas áreas del centro penitenciario, lo que permitió estrechar lazos y fomentar una comprensión mutua entre los creadores y los internos.
Enrique Iznaola, director del festival, subrayó la importancia de la colaboración con la Fundación “la Caixa”, agradeciendo su apoyo y haciendo énfasis en la necesidad de continuar impulsando actividades de este tipo. Estas iniciativas son fundamentales para mantener aquella vertiente social que complementa la dimensión cultural del festival.
En definitiva, el Festival Internacional de Cine de Almería continúa consolidando su papel como un agente de cambio social, utilizando el cine como una herramienta para fomentar el diálogo, la comprensión y la reintegración de personas en situaciones difíciles. La colaboración con entidades como la Fundación “la Caixa” asegura que estas actividades no solo sigan realizándose, sino que también se enriquezcan con el tiempo, construyendo puentes entre el arte y la vida.
Fuente: Diputación de Almería.








